La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el dueño de TV Azteca y evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, tiene nueve casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un monto de alrededor de 48 mil millones de pesos (mdp), y que tres de esos juicios “ya tienen asignado al ministro que va a hacer la ponencia”.
Durante la conferencia matutina, la mandataria dijo que no ha recibido de parte del magnate o sus representantes legales alguna señal de que vaya a pagar sus adeudos, y así recibir los descuentos que establece el Código Financiero. También aclaró que aún no hay fecha para recibir a los acreedores del empresario, quienes hace unos días le solicitaron una reunión para abordar el tema.
La jefa del Ejecutivo destacó que si el empresario decide pagar antes de que llegue la resolución de la SCJN puede tener beneficios en multas y más dentro del marco legal. Añadió que otros casos del propietario de Grupo Elektra, como ya había informado la procuradora fiscal, Grisel Galeano, no han llegado aún a la Corte.
“Están en juicios de otros niveles, en Tribunales Colegiados, algunos en Tribunal Administrativo”, lo que aún llevará tiempo para cobrar las deudas, aunque si se aprueba la nueva Ley de Amparo consideró que serán procesos más cortos.
“No es de un día a otro, sino que también es un proceso que se lleva… y también depende de la empresa”, expresó la Presidenta.
Este jueves, la SCJN admitió un recurso de revisión de Grupo Elektra de un amparo que interpuso la compañía contra un crédito fiscal por dos mil mdp, relacionado con la falta de pago del Impuesto Sobre la Renta del ejercicio fiscal de 2010, apenas 14 días después de haber admitido un recurso en otro caso de la megadeuda del magnate.
Cabe recordar que a fines de septiembre pasado, Salinas Pliego solicitó a Sheinbaum, a través de su cuenta de X, negociar un “pago justo” de su deuda, a lo que la mandataria respondió que “la ley no se negocia”.
Según cálculos de la Procuraduría Fiscal de la Federación, el conglomerado de empresas de Salinas Pliego acumula una deuda fiscal por 74 mil mdp.
Redacción