Reunidos en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, reporteros, estudiantes y activistas repudiaron el asesinato de cuatro periodistas de la cadena de noticias de Qatar, Al Jazeera, perpetrado el pasado domingo en la Franja de Gaza.
Los manifestantes se pronunciaron contra el genocidio de la población palestina, incluyendo a periodistas y personal sanitario.
Los manifestantes se colocaron alrededor de las vallas que protege al monumento desde las 19 horas y colocaron una ofrenda con veladoras, así como con las fotos de los periodistas asesinados.
En un primer momento, se informó que se trataba de seis periodistas de Al Jazeera asesinados, luego se aclaró que fueron cinco, pero al final la cadena aclaró que sólo cuatro de los comunicadores ultimados eran parte de su personal desplegado en Gaza.
Al Jazeera confirmó los decesos de sus corresponsales Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, y de los operadores de cámara Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal. La cadena aclaró que Moamen Aliwa trabajaba como cámara independiente y que un sexto periodista muerto en el ataque con los drones israelíes, Mohammed al Khalidi, también era autónomo.
En un comunicado, el director de la cadena de noticias árabes, Mostefa Souag, reportó: “El 10 de agosto de 2025, nuestros colegas Anas al Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal fueron asesinados a sangre fría por las fuerzas de ocupación israelíes. Estaban ejerciendo su labor periodística, lo que constituye otro ataque deliberado y flagrante por parte de Israel contra la libertad de prensa”.
En tanto, Paula Daibert y Mónica Cruz de AJ+ Español y de Al Jazeera expresaron su indignación por estos hechos, así como de “269 periodistas palestinos asesinados sistemáticamente por Israel desde el inicio del genocidio en Gaza, el 7 de octubre de 2023”.
Es por ello que se convocó para otra marcha el próximo domingo a las 15:00 horas, que saldrá del Ángel de la Independencia en memoria de todos los periodistas asesinados en la Franja de Gaza.
Abraham Pensamiento