El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que planea controlar militarmente la Franja de Gaza, pero desde que anunció su idea ha enfrentado resistencia al interior de las Fuerzas Armadas de su país, pues consideran que su nueva ofensiva causará más muertes de civiles palestinos y de rehenes israelíes.
En una entrevista para Fox News, Netanyahu anunció que planea obtener el control total de la Franja de Gaza, aunque aclaró que su objetivo no es gobernarla, sino devolvérsela a “fuerzas árabes”.
“Queremos liberarnos y liberar al pueblo de Gaza del terror de Hamás… no queremos gobernarla. No queremos estar ahí como autoridad. Queremos entregársela a fuerzas árabes”, dijo el primer ministro sin dar más detalles.
Las declaraciones de Netanyahu se dan en un momento delicado, pues las conversaciones de paz están estancadas en su totalidad, de lo cual se acusan mutuamente Hamás —que gobierna en la Franja de Gaza— y las autoridades israelíes.
Esos comentarios “representan un claro retroceso en el curso de las negociaciones y revelan claramente las verdaderas intenciones de su retirada de la última ronda de negociaciones”, advirtió Hamás al referirse a la negativa de Israel a buscar la paz.

Por su lado, el jefe del Estado Mayor israelí, el general Eyal Zamir, se opuso a las intenciones de Netanyahu al considerar que se pondrían en riesgo más vidas civiles, incluyendo las de los israelíes capturados desde octubre de 2023. Además, el mando militar expresó su preocupación por el estado de los reservistas.
Del mismo modo, cuatro funcionarios de seguridad israelíes, que hablaron en condición de anonimato, declararon que gobernar la Franja de Gaza, como lo hacen con Cisjordania, implicaría años de combates ininterrumpidos.
El Ejército de Israel ha declarado que ya controla 75% del enclave palestino: desde el norte de la ciudad de Gaza hasta el sur, en la región de Khan Younis.
Abraham Pensamiento