El gobierno de Estados Unidos anunció la reapertura escalonada de su frontera para el ganado mexicano a partir del próximo 7 de julio, por lo que “seguimos trabajando con ellos para poder acelerar (el proceso)”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia de este martes.
En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural abundó que su titular Julio Berdegué y su homóloga estadunidense, Brooke Rollins, acordaron una apertura escalonada de la frontera para el ganado a pie en la frontera de Agua Prieta, Sonora.
Luego del trabajo conjunto entre ambas dependencias durante las siete semanas que lleva el cierre de la frontera, el gobierno mexicano evaluó de manera positiva la estrategia para el control y erradicación del gusano barrenador que afecta al ganado, por lo que se permitirá de nuevo el paso de reses, bisontes y equinos mexicanos a EU.
La apertura escalonada la propuso la secretaria Rollins y estableció un calendario para las zonas fronterizas del país: el 7 de julio, Agua Prieta, Sonora; 14 de julio, Paloma, Chihuahua; 21 de julio, San Jerónimo, Chihuahua; 18 de agosto, Acuña, Coahuila; y 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó: “su argumento (de EU) es que quieren abrir primero para ver cómo se comporta el tema del gusano barrenador. Les hemos insistido en que está contenida esta plaga, esta situación para el ganado, y está particularmente en algunos lugares del sur del país, que no ha llegado al norte”.
Asimismo, la Secretaría de Agricultura de México estableció nuevos mecanismos y medidas para evitar la propagación de la plaga, por lo que a partir del próximo 7 de julio “quedará prohibido el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspección y tratamiento para el gusano barrenador, desde zonas afectadas hacia el centro y norte de México”.
Camila Doroteo