El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) informó que “se vio orillado” a no ejercer su legítimo y legal derecho de huelga, luego de que emplazó para el primer minuto de este jueves 5 de junio a un paro de labores en uno de los diarios más importantes del país, en demanda de aumento salarial y respeto al Contrato Colectivo de Trabajo.
“Que quede claro: no es claudicar ni doblegarse. Significa que priorizamos la seguridad, la integridad y la estabilidad laboral, económica y personal de la comunidad trabajadora y el indiscutible rol social del proyecto periodístico de La Jornada cuando nació”, expresó el Comité Ejecutivo del Sitrajor en un comunicado difundido justo antes de la medianoche de este jueves.
Hace unos días volvió a cobrar auge un añejo conflicto laboral en La Jornada, luego de que el Sitrajor de manera inicial emplazó a huelga para el pasado 26 de mayo, pero el Tribunal Federal Laboral prorrogó el paro para este 5 de junio.
“Cuestión de recurrir a la historia reciente y advertir que este es un conflicto que se remonta a 2017, cuando la administración del periódico, de un plumazo, determinó desconocer el Contrato Colectivo de Trabajo y lo abrogó sin más, fuera de todo Estado de derecho”, recordó el Sitrajor en un comunicado del pasado 25 de mayo.
En respuesta, la empresa editora del diario, Desarrollo de Medios SA de CV (Demos), acusó al Sitrajor de haber incumplido con los plazos legales para el registro de su CCT ante las autoridades laborales, e incluso advirtió que la existencia del sindicato es “irregular”.
La empresa se opuso al emplazamiento a huelga al calificarlo como una “arbitraria determinación de un pequeño grupo de trabajadores, apoyado por personas ajenas al periódico”, y guiado por “intereses políticos”.
Hasta la tarde de este 4 de junio, el secretario general del Sitrajor, Luis Alberto Jiménez, informaba que seguían las negociaciones con Demos para llegar a un acuerdo y conjurar la huelga. Sin embargo, la noche del miércoles el líder gremial anunció la falta de acuerdos y que se mantenía el llamado al paro de labores.
Suspenden emplazamiento
En su comunicado de este 5 de junio, el Sitrajor pidió la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para reestablecer negociaciones y el dialogo entre las partes.
“La administración (Demos), en un acto inconcebible, pretende sustituir la voz de los trabajadores, ignorar el Contrato Colectivo de Trabajo vigente y legítimo y mantener cuatro años sin aumentos salariales”, difundió el sindicato.
El Sitrajor aclaró que su lucha no es sólo por una mejora salarial ni reintegración de prestaciones, sino también por el “respeto a nuestras condiciones laborales y libertad sindical”.
“El Sitrajor no dará un paso atrás en la defensa de sus agremiados, pero lo haremos con la inteligencia, responsabilidad y el compromiso de quien cuida a los suyos”, concluyó el gremio.
Ángel Sánchez Casillas