OID y universidad en Argentina unen esfuerzos contra censura de Milei
Internacionales, Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, Medios Universitarios, Universidades

OID y universidad en Argentina unen esfuerzos contra censura de Milei

En momentos en que la prensa y los medios de comunicación en Argentina afrontan la censura y ataques por parte del gobierno del presidente Javier Milei, la Organización Iberoamericana de Defensoras y Defensores de Audiencias (OID) y la Universidad Nacional de Villa María firmaron un convenio de cooperación para labores de investigación y extensión en materia de comunicación pública, el derecho humano a la comunicación, y los derechos de las audiencias en América Latina.

Ambas instituciones acordaron unir esfuerzos en proyectos de carácter cultural, científico y educativo para beneficio de docentes, investigadores, gestores, estudiantes y el conjunto de la comunidad, con la Cátedra Unesco para la Comunicación Pública, la justicia social y los Derechos Humanos.

De esta manera, se realizarán cursos, conferencias, talleres y otras actividades de investigación científica y extensión universitaria.

La OID es una iniciativa de suma relevancia para fortalecer la comunicación pública, el derecho humano a la comunicación y los derechos de las audiencias en el ámbito de la comunicación en la región latinoamericana.

La OID surgió como respuesta a la necesidad de articular esfuerzos regionales para promover el respeto, la protección y el ejercicio de los derechos comunicacionales, particularmente de grupos históricamente marginados o vulnerados, como niñas, niños y adolescentes, pueblos originarios y comunidades en situación vulnerable.

Desde julio de 2024, la OID mantiene su rechazo a la intervención del gobierno de Milei al recortar personal en la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, lo cual transgrede las normas vigentes en materia de derechos de las audiencias en Argentina.

De acuerdo con medios locales, la Defensoría del Público es resultado de muchos foros de universidades públicas y medios de comunicación durante años, y tiene como misión escuchar a las audiencias y representar sus intereses.

Redacción

3 de junio de 2025