El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el plan para aumentar la producción y distribución de productos mexicanos, con el objetivo de impulsar la economía y los empleos en el país.
El objetivo principal, precisó el funcionario, es “fortalecer la economía del país priorizando lo que producimos y manufacturamos en México”, como parte del denominado Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los principales sectores en los que se aplicará esta estrategia son las tiendas de autoservicio, farmacias y plataformas de comercio electrónico (Mercado Libre o Amazon).
Ebrard explicó que se firmaron acuerdos voluntarios con vigencia de tres años con 22 grupos empresariales, y adelantó que en próximos días se espera concretar más acuerdos.
Además, informó que se prevé un aumento de 20% en las tiendas minoristas y de autoservicio; en cuanto a tiendas departamentales se pretende que pase de 30 a 42%; en farmacias se estima un aumento de 15%.
Respecto al comercio digital, se planea resaltar y posicionar a los productos mexicanos para que los usuarios puedan visualizar qué artículos se producen en el país.
El titular de Economía aseguró que este plan va a fortalecer el empleo en México y que las industrias nacionales van a crecer. Al realizar una compra de artículos producidos en el país se asegura que detrás hay un apoyo a las y los trabajadores mexicanos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó esta premisa, y comentó que el Plan México busca “producir más en nuestro país, generar más empleos y este acuerdo, pues fue muy importante, es un acuerdo voluntario, pero se le va a dar seguimiento”.
Finalmente, la mandataria dijo que se renovó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que busca garantizar “que los 24 productos de la canasta básica no suban de precio”.
Camila Doroteo