Escala debate entre Sheinbaum y Zedillo
Principales

Escala debate entre Sheinbaum y Zedillo

En tan sólo dos días, escaló la confrontación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el exmandatario Ernesto Zedillo, luego de que el priista respondió en una carta a los señalamientos de la titular del Ejecutivo, quien criticó a su gobierno por la masacre de Acteal, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), la disolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y la “entrega” de la Presidencia al PAN en el año 2000.

Todo empezó con la publicación de un ensayo de Zedillo en la revista Letras Libres y una entrevista en Nexos, en el que el expresidente denuncia un “asalto contra la democracia mexicana”, impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y continuado por Sheinbaum.

En el artículo de Letras Libres, Zedillo afirma que elactual gobierno está acabando con la democracia: “El día que López Obrador […] firmó la promulgación de la reforma a la Constitución, para destruir la independencia y el profesionalismo del Poder Judicial mexicano, han seguido otras que completarán la tarea de demoler nuestra joven democracia”.

En respuesta, en la conferencia matutina del lunes 28,la mandataria se refirió a acontecimientos ocurridos durante el sexenio de Zedillo, como la matanza de indígenas en Acteal, Chiapas; la privatización de los ferrocarriles, o el rescate bancario mediante el Fobaproa, hechos que Sheinbaum consideró como “autoritarios”. 

En el toma y daca, Zedillo publicó un comunicado en redes sociales para invitar a los interesados a leer su texto de Letras Libres, y revisar lo que para él son los inconvenientes durante el sexenio de López Obrador.

“Primero, la destrucción de un aeropuerto de clase mundial. Segundo, la construcción de la refinería de Dos Bocas. Tercero, la construcción del Tren Maya cuantificando no sólo sus costos económicos respecto a sus beneficios, sino también el costo del irreparable daño ecológico así causado. Dejo fuera de esta lista la evaluación del manejo de la pandemia porque ésta ya ha sido objeto de muy rigurosas evaluaciones que muestran la incompetencia y criminalidad del gobierno en dicho manejo”, expresó Zedillo.

Y nuevamente en la conferencia de este martes 29 de abril, Sheinbaum dijo que utilizará la “Mañanera del Pueblo” para informar a partir de este miércoles sobre el Fobaproa, que creó el expresidente Zedillo para salvar a los bancos y provocar una crisis financiera que afectó a cientos de miles de personas.

La mandataria también adelantó que abordará la pensión de más de 140 mil pesos que recibe Zedillo.“Cayeron en el no pago y perdieron todo, y nunca fueron rescatados (los de abajo), porque a quien se rescató fue a los de arriba”, criticó la Presidenta.

“¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país, con una deuda que seguimos pagando”, abundó. 

Se estima que la deuda del Fobaproa se va a terminar de pagar hasta 2042. 

Camila Doroteo

29 de abril de 2025