Balbina Flores
El sábado 25 de enero fue localizado el cuerpo sin vida del periodista y académico Alejandro Gallegos León, quien un día antes había sido reportado como desaparecido por sus familiares.
De acuerdo con la Fiscalía de Tabasco, el cuerpo del informador fue hallado a la altura del kilómetro 5 de la carretera que va al poblado C-28 Coronel Gregorio Méndez Magaña en el municipio de Cárdenas. Gallegos fue visto por última vez en el municipio de Centro y según las primeras indagatorias, el periodista realizó su última comunicación ese viernes 24 a las 14:25 horas.
Alejandro Gallegos León era director de la red sociodigital La Voz del Pueblo en el estado de Tabasco https://www.facebook.com/LAVOZDELPUEBLOMULTIMEDIA Con 51 años de edad Gallegos León publicaba temas educativos y políticos de la región. Además, escribía una columna en el periódico Tabasco HOY. También impartía clases en la Universidad Alfa y Omega de Villahermosa.

Dos semanas antes, el 17 de enero, se informó del asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, quien dirigía el portal digital Global México. El comunicador fue agredido en el estacionamiento de la parroquia del municipio de Teoloyucan, Estado de México, a pesar de contar con la protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.
Este brutal asesinato muestra una vez más, las graves carencias del sistema de protección del Estado mexicano para los periodistas. Semanas antes del crimen en contra del comunicador, este había recibido amenazas e incluso su domicilio fue violentamente asaltado por individuos no identificados, agresión reportada al Mecanismo, quien lo sacó del lugar por unos días. Este es el segundo periodista de Global México asesinado en 12 años. El 14 de noviembre de 2012, Adrián Silva Moreno de 34 años de edad y colaborador del mismo portal fue asesinado en Tehuacán, Puebla, cuando cubría una operación del ejército contra el robo de combustible, reportó entonces Reporteros Sin Fronteras https://rsf.org/es/un-periodista-asesinado-balas-en-tehuac%C3%A1n-cu%C3%A1ndo-se-acabar%C3%A1-la-violencia-y-la-impunidad .

En otro hecho violento ocurrido en el estado de Veracruz, el 22 de enero, medios locales informaron de la privación de la libertad del periodista Alán García Zúñiga, colaborador del espacio Resistencia Veracruzana, https://www.facebook.com/resistenciaveracruzanaoficial/videos/857248639749545?loc ale=es_LA, quien fue secuestrado por sujetos armados, cuando llegaba a su domicilio en el municipio de Veracruz y de quien, al cierre de esta edición a finales de enero, se desconoce su paradero.
Combate a la impunidad
En otras noticias relacionadas con el gremio, la Fiscalía General de la República a través de su Fiscalía Especializada de Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión FEADLE, logró en audiencia del 14 de enero, acreditar la responsabilidad de Jorge Rafael “N”, como presunto autor intelectual del asesinato del periodista Alfredo Cardoso, director del periódico Las Dos Costas, ocurrido el 31 de octubre de 2021 en Acapulco, Guerrero. Una noticia inédita porque los autores intelectuales de los homicidios de periodistas son poco comunes en México, lo que nos indica que esto es posible cuando las autoridades hacen su trabajo.
Semanas atrás, la Fiscalía General de Justicia del estado de Michoacán informó que el 9 de enero logró ante un Juez de Control vincular a proceso a Juan Carlos “N”, El Sierra, presunto autor material del asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido el 29 de octubre de 2024, cuando realizaba una transmisión en vivo en la Ciudad de Uruapan, Michoacán.
El año 2025 inició bastante intenso por la violencia criminal en contra de periodistas con el asesinato de dos y uno más desaparecido. Una situación que no habíamos observado desde 2022 cuando ocurrieron los asesinatos en el mes de enero de los periodistas Margarito Martínez Esquivel y Lourdes Maldonado, cuyos casos no han sido esclarecidos totalmente. En dos casos las autoridades avanzan en el proceso de impartir justicia…
* Corresponsal en México de Reporteros Sin Fronteras
