Mario A. Medina
“…todos tenemos cola, nada más que la mía es de un hámster, chiquita, y otros ni la puerta cierran cuando pasan. Esa es la diferencia”, así se expresó Pedro Haces, diputado federal de Morena y líder sindical, luego de atribuírsele propiedades y riqueza. Sí, para el anecdotario del cinismo.
En política no se puede ser inocente, considero. Creerle al secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), es ser demasiado casto políticamente. El líder sindical militó en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) -por supuesto en el PRI-, y por supuesto también le debió haber aprendido mucho a los líderes del corrupto sindicalismo mexicano, desde luego al sempiterno Fidel Velázquez Sánchez y su secuela.
“Don Fidel”, fue una especie de “padrino” en el sindicalismo mexicano. líder de la CTM desde 1941 y hasta su muerte en 1997, alcanzó enorme poder dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su imagen era sinónimo de corrupción, un “rompe huelgas” de quienes se atrevieron a demandar aumentos salariales y mejores condiciones laborales.
En 1973 debido al conflicto al interior de la CTM un grupo de disidentes lo demandó ante la comisión de honor y justicia de la misma CTM. “…los hechos convierten al señor Velázquez en delincuente del orden sindical y lo imposibilitan legal y moralmente a seguir medrando en las filas del movimiento obrero”.
Muchos líderes sindicales como Fidel Velázquez, han sido Elba Esther Gordillo (maestros); Carlos Romero Deschamps (petroleros); Víctor Flores Morales (ferrocarrileros); Francisco Hernández Juárez (telefonistas) más una lista larguísima.
La mayoría de estos sindicatos, es sabido, contaban con grupos de choque para romper huelgas; financiaban a porros para crear conflictos.
Pedro Haces, aunque afirma es un “cuatroteísta” y defensor del proyecto de transformación de Andrés Manuel López Obrador, con su actuar como líder sindical y legislador, no niega la cruz de su parroquia. Defiende los bolsillos de los empresarios y, su organización, como lo hacía la CTM, rompe cualquier intento de reclamo.
El miércoles 12 de febrero, el reportero Enrique Méndez, en La Jornada, publicó un amplio reportaje sobre los ensayos en Oaxaca para desactivar las protestas sociales. La nota refiere que, para ello, sin consulta previa y con el uso de grupos de choque de la denominada´CATEM Joven´ que controlan los hermanos Juan Yavhé e Iván Luis Villaseca, “en Oaxaca intentan desactivar protestas ligando a descontentos con grupos guerrilleros”.
Como Fidel Velázquez, ahora Pedro Haces defiende los intereses de los empresarios. En 2018, en conferencia de prensa como senador dijo: «tenemos que aplaudirle también al empresariado que gracias a ellos tenemos una fuente de empleo hoy en día”. Pide a sus agremiados agradecer que arriesgue sus capitales y que gracias a ellos “puede haber trabajadores”. “No podemos patear a la gallina de los huevos de oro”. Así piensa.
Heredero de la “escuela” de Fidel Velázquez junto con otros legisladores, también de Morena, impulsó en marzo de 2022 una iniciativa que permitía a los patrones ‘embargar’ hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar los créditos de nómina que tuvieran con terceros. En aquel momento el presidente Andrés Manuel López Obrador la frenó por considerarla nociva para los trabajadores.
Ahora, en las últimas semanas, pretendió revivir aquella iniciativa, pero ahora en la Cámara de Diputados, lo que obligó a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a advertir que si el congreso federal, la aprobaba, ella la vetaría.
El mensaje de la Presidenta fue muy claro. Él sabe su pecado y por eso corrió al Vaticano a visitar al Papa Francisco. Según Haces, habló con el prelado en privado sobre el trato que le da Donald Trump a los migrantes, en una suerte de distractor. “Seguimos trabajando hoy por los migrantes, siempre por los trabajadores”, expresó en su red social X. Claro, para limpiarse la cara.
Pero Haces es demasiado chiquito frente a Don Fidel, un viejo lobo de mar. Durante las conferencias de prensa de los lunes en el edificio de Vallarta, frente al Monumento a la Revolución, cuando Velázquez no quería responder preguntas incómodas, balbuceaba o negaba haberse referido a la especie. Bueno en algo se parece. El secretario general de la CATEM niega ser el padre de la iniciativa tramposa que le hubiera permitido a los patrones, cobrar a los trabajadores a lo chino.
Ha negado respaldar la regulación de las propinas de los meseros y de empleados en las gasolineras. Dijo que era mentira que él hubiera impulsado tal propuesta.
El legislador, es uno de muchos oportunistas que al ver que el partido en el que militaba, llamase PRI o PAN, iba en picada, se acercó a Morena esgrimiendo otro discurso: “Vengo de cultura del esfuerzo”; (Estoy) “orgulloso de estar en el lado correcto de la historia”.
En Morena, se han denunciado a otros personajes como la del señor Haces. Su dirigencia debe reflexionar el tamaño del daño que le propician actores como este líder sindical que provocan horror con sólo pensar que el espíritu negro de Don Fidel vive el cuerpo de Pedro Haces. O peor aun cuando se hacen los disimulados de que no pasa nada.
Diga usted si no. El muy cínico, en conferencia de prensa, arropado por otros diputadas y diputados, igual que él de cínicos (le aplaudieron su cinismo), ha dicho que él es de “cola chiquita”, o sea que roba poquito.
Que no le cuenten…
De estos hay muchos en Morena y les aplauden.