El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales destituyó a los funcionarios Jonathan Mendoza Iserte, titular de la Secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, el director general de Protección de Derechos y Sanción.
Durante la Sesión Ordinaria del Pleno este miércoles 12 de febrero, Adrián Alcalá, el presidente del INAI, informó que por unanimidad se acordó remover a los funcionarios de su cargo para poder hacer las investigaciones correspondientes del caso.
“Es con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando y preservar la confianza en los procedimientos que como pleno reprobamos”, afirmó el comisionado presidente del INAI.
Además, expresó su respeto por el derecho a la presunción de inocencia y afirmó que tenía plena confianza en que las autoridades encargadas del caso realicen un proceso justo e imparcial para identificar a los responsables.
El pasado 27 de enero, la Federación Mexicana de Futbol reportó a los funcionarios por intento de extorsión luego de que les ofrecieran contratar a un despacho jurídico que los ayudara a reducir su multa de 23 millones de pesos a cambio de tres entradas de acceso al partido inaugural de la Copa Mundial de Futbol 2026.
El funcionario Jonathan Mendoza Iserte afirmó que su despido es por causa de un juicio mediático y demasiado apresurado que le ha ocasionado un daño a su reputación. En vista de esto, anunció que se asegurará de tomar acciones legales contra los responsables.
Durante una entrevista, Mendoza comentó que los comisionados le informaron de su destitución antes de que tuviera lugar la Sesión del Pleno del día miércoles 12 de febrero, también mencionó que antes de la reunión expuso sus puntos que lo justificaban para no tener que renunciar voluntariamente.
En su oficio, indica que él nunca se reunió con la Federación Mexicana de Futbol y desconoce sobre la denuncia, además de que no fue informado de manera legal.
“Me mandaron llamar los comisionados como a las 12:30 del día, me dieron la oportunidad de exponer o plantear mis consideraciones, y lo que hice fue justamente leerles mi escrito, cada uno de los puntos que están ahí plasmados”, informó durante la entrevista.
La comisionada Norma Julieta del Río se mostró satisfecha con la decisión, pues aseguró que esta decisión contribuirá para que el INAI pueda morir tranquilamente.
Aseguró que:” No importa que el instituto esté a punto de extinguirse, hasta el último minuto debemos de cuidar al instituto y yo creo que es lo mejor para todos. Lo importante es que no se quede ese mal sabor de boca. El instituto hasta el último día debe de estar en paz, entonces dejemos morir en paz al instituto”.
Estefany García