En sesión extraordinaria, el pleno de magistradas y magistrados, votaron por Fernando Díaz Juárez para encabezar el máximo órgano judicial mexiquense en los próximos nueve meses, mientras se aplica la Reforma Judicial, donde por voto popular se elegirá a los funcionarios judiciales.
Durante la sesión, la Magistrada Alejandra Almazán Barrera propuso a Díaz Juárez como candidato a la titularidad del PJEdomex. En tanto, el Magistrado Héctor Macedo García expresó que la unidad debía prevalecer en la institución y fortalecerla sobre cualquier interés particular. El Magistrado Edgar Hernán Mejía López subrayó la importancia de la cohesión en tiempos coyunturales.
La elección se realizó con boletas firmadas y selladas por la Secretaría General de Acuerdos, Jueza Fabiola Catalina Aparicio Perales; en urna transparente se depositaron los votos, bajo el conteo y observación de la Magistrada Blanca Colmenares Sánchez y el Magistrado Lorenzo René Díaz Manjarrez, nombrados como escrutadores. Los resultados se dieron a conocer inmediatamente.
Posteriormente, en conferencia de prensa, Díaz Juárez agradeció al Pleno del Tribunal Superior de Justicia -integrado por 50 magistraturas- por la confianza otorgada, subrayando la importancia del trabajo conjunto y el respeto a la pluralidad que enriquece al máximo órgano colegiado del PJEdomex.
«Vamos adelante en unidad. El Poder Judicial actúa con valores humanos y objetivos claros», manifestó al reafirmar su compromiso por consolidar una justicia cercana y eficiente, colocando a la ciudadanía en el centro de la función jurisdiccional.
Con 25 años en el servicio público, el especialista en Materia Penal dijo que dialogará con juezas, jueces, magistradas y magistrados, así como asociaciones de abogados y medios de comunicación con el fin de fortalecer una justicia abierta y sensible.
Díaz Juárez resaltó la importancia de la coordinación con los poderes Legislativo y Ejecutivo, impulsando a la justicia como un motor de progreso, paz y bienestar para las y los mexiquenses. «Tenemos una misión histórica: sentar las bases de un nuevo rostro para la impartición de justicia».
Trayectoria
Fernando Díaz nació en Toluca. Es Doctor en Derecho Procesal Constitucional, Maestro en Derecho Corporativo y Licenciado en Derecho. Ha realizado diplomados en áreas clave como perspectiva de género y auditoría corporativa. Su carrera refleja un profundo compromiso con la justicia y el servicio público.
Se desempeñó en roles estratégicos como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y como Presidente de Tribunales de Alzada en materia penal en las regiones de Ecatepec y Toluca.
A lo largo de su trayectoria, Díaz Juárez ha sido distinguido con el Pergamino al Mérito Societario; por la COFEPRIS debido a la aplicación del Centro Integral de Servicios del Estado de México; Abogados X México y el Foro LATAM, por su aportación en el ámbito jurídico y social, entre otras.
Es coautor de artículos y libros, como Sentencias relevantes de la Corte Suprema de Estados Unidos: una revisión desde la judicatura mexiquense. Además, participa activamente en organizaciones académicas y profesionales, muestra de su compromiso con la innovación jurídica y contribución al desarrollo de políticas públicas en beneficio de las y los mexiquenses.
Redacción