En la conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial difundida ayer por la noche. La mandataria recordó que fue el propio Poder Judicial quien solicitó que el Ejecutivo no interviniera en el proceso de selección de jueces y magistrados, argumentando que «ya no tenía sentido» continuar con dicha participación.
La renuncia de los cinco integrantes del Comité ocurrió después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se perfilaba instruir al Senado, asumiera las tareas del Comité ante la negativa de este de hacerlo.
r las responsabilidades del comité evaluador, presentando las listas definitivas de candidatos para jueces, magistrados y ministros que se elegirán el primero de junio. Esta decisión se produjo luego de que el comité evaluador suspendiera sus actividades en acatamiento a una sentencia del Tribunal de Michoacán, lo cual generó un conflicto con la orden del TEPJF de continuar con el proceso.
Los renunciantes argumentaron como motivo de su decisión “la imposibilidad jurídica” de continuar con el procedimiento de auscultación de los candidatos a ocupar puestos en el poder judicial para los comicios del 1 de junio.
Luego el Senado anunció que continuaría con ese proceso y la nueva etapa de auscultación será por insaculación el próximo viernes para los más de tres mil aspirantes.