Donald Trump toma posesión como presidente, reitera advertencias contra México
Internacionales, Principales

Donald Trump toma posesión como presidente, reitera advertencias contra México

Este lunes el polémico Donald Trump rindió protesta como nuevo presidente de Estados Unidos, en medio de amenazas en contra de la migración mexicana y la soberanía de México.

En su discurso Trump advirtió que aplicará el programa “Quédate en México”, que obliga a los migrantes a esperar en territorio mexicano la posibilidad de recibir autorización para cruzar al vecino país vecino.

El mandatario detalló que declarará a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y adelantó que invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acabar con las pandillas, así como con todos los grupos criminales.

Por otro lado, prometió que le cambiará el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” y, aunada a su política expansionista, el presidente de los Estados Unidos declaró que recuperará el Canal de Panamá, ya que es el gobierno panameño el que ha favorecido a China: “No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar”, sentenció después de haber considerado que haberle cedido el canal al país centroamericano en 1999 fue un error.

También detalló que durante su mandato se erigirá como conciliador por lo que busca que su mandato sea recordado por haber terminado con las guerras del mundo, en lugar de las guerras en las que se involucró.

Respecto al comercio internacional, el mandatario aseguró que trabaja arduamente para consolidar el Servicio de Impuestos Externos con el propósito de recaudar aranceles y otros gravámenes: “en lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a países extranjeros, impondremos aranceles e impuestos a países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos”.

El mandatario adelantó que terminará con los niveles inflacionarios, los cuales, según su perspectiva, fueron el resultado de la implementación de una política energética equivocada, es por ello que declarará una emergencia energética en todo el país, reiterando su promesa de impulsar la perforación del suelo estadounidense: “Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas que cualquier otra nación de la Tierra lo vamos a utilizar”, comentó.

Con relación a la industria automotriz, Donald Trump prometió impulsar a la industria automotriz al revocar la promoción de vehículos eléctricos por la que apostó el expresidente Joe Biden para fabricar los vehículos allí mismo: “seremos de nuevo una nación manufacturera”, dijo el mandatario estadounidense.

Durante la agresiva campaña presidencial de Donald Trump, este propuso la aplicación de varios aranceles a los productos de importación de origen chino al igual que de origen mexicano; para el caso mexicano, el arancel será de 25 puntos, mientras que el del país oriental será de 60. No conforme, dijo que esta medida aumentará en caso de que las autoridades de ambos países tomen represalias.

A la ceremonia acudieron líderes extranjeros derechistas como  Javier Milei, presidente de Argentina, al igual que líderes de empresas tecnológicas, como es el caso de Elon Musk y de Mark Zuckerberg.

Abraham Pensamiento

21 de enero de 2025