Marcos llama a detener el genocidio en Gaza; 31 aniversario del EZLN
Principales

Marcos llama a detener el genocidio en Gaza; 31 aniversario del EZLN

En la víspera del 31 aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994, sus integrantes  convocaron al encuentro “Resistencia y rebeldía” al que asisten personalidades de varias latitudes.

El vocero del grupo armado, el “capitán insurgente Marcos”, inauguró las actividades de los encuentros, en donde criticó el genocidio en Palestina “que tiene que terminarse ya, pues mucha gente prevalece debajo de los escombros y aseveró que la Palestina libre quiere decir libre no solamente de la guerra, también tiene que estar libre de todas las ordenes que le dan”, aseguró.

Detalló que la incursión del crimen organizado ha provocado la migración de muchas personas al sur del país, fenómeno que ha sido criminalizado por la clase política dominante: “Muchas agresiones a las comunidades originarias tienen la participación del crimen organizado, lo que ha provocado la migración de personas”.

“Entre muerte y destrucción es difícil que esa semilla crezca, pero es posible y tal vez, en ese mundo, que crezca en la imaginación de esa infancia el árbol de la libertad, porque cuando nosotros decimos Palestina libre, es eso, libre de la guerra, pero también de quienes le dicen qué hacer y cómo y qué no”, detalló.

Marcos convocó a una discusión sobre el cambio climático, los cuales ya ha dejado graves estragos en el medio ambiente provocando ciclones al igual que sequías extremas, lo cual sólo es una consecuencia del despojo de ecosistemas debido a las redes que teje el poder económico.

“Hay muerte masiva de bosques y las tierras productivas se degradan; la grave contaminación de suelos, agua y aire avanza sin frenos” advirtió el capitán insurgente.

Abordó una crítica hacia el sistema capitalista, el cual sigue explotando a la gente y depredando los recursos naturales del mundo, dejando a la vida en medio de la mortandad.

No olvidó cuestionar a la actual administración de la Transformación por defender a represores y perseguir a defensores de derechos humanos, según dijo.

Otro tema, el cambio climático, los cuales ya ha dejado graves estragos en el medio ambiente provocando ciclones al igual que sequías extremas, lo cual sólo es una consecuencia del despojo de ecosistemas debido a las redes que teje el poder económico.

“Hay muerte masiva de bosques y las tierras productivas se degradan; la grave contaminación de suelos, agua y aire avanza sin frenos” advirtió el capitán insurgente.

Por último, abordó una crítica hacia el sistema capitalista, el cual sigue explotando a la gente y depredando los recursos naturales del mundo, dejando a la vida en medio de la mortandad.

En el encuentro que se realiza en San Cristóbal de las Casas, el líder rebelde, llamó la atención acerca de la incursión del crimen organizado, en las regiones indígenas provocando la migración de muchas personas al sur del país, fenómeno que ha sido criminalizado por la clase política dominante: “Muchas agresiones a las comunidades originarias tienen la participación del crimen organizado, lo que ha provocado la migración de personas”, advirtió.

Estos foros se realizaron en el centro cultural Cideci en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con los títulos de “La tormenta capítulo México”, “Genealogía del común zapatista” y La cofa del vigía: un largavista hacia el ayer”.

Abraham Pensamiento

31 de diciembre de 2024