Claudia Sheinbaum presenta el «Himno Migrante» en el Día Internacional del Migrante
Derechos Humanos, Justicia, Presidencia, Principales

Claudia Sheinbaum presenta el «Himno Migrante» en el Día Internacional del Migrante

En el marco del Día Internacional del Migrante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dedicó su conferencia matutina de este 18 de diciembre a rendir homenaje a los millones de mexicanos que residen fuera del país, particularmente en Estados Unidos. Esta fecha, establecida por la Organización Nacional de las Naciones Unidas, busca visibilizar las contribuciones de las comunidades migrantes en sus países de origen y destino, así como promover la protección de sus derechos humanos.

México ocupa un lugar clave en el fenómeno migratorio a nivel global, desempeñando diversos roles en esta compleja dinámica. Por un lado, es un país de origen para millones de ciudadanos que han emigrado, principalmente hacia Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades de vida. 

Al mismo tiempo, también es un país importante para el tránsito para miles de migrantes provenientes de Centroamérica y otras regiones que atraviesan su territorio con la esperanza de alcanzar nuevos destinos. Además, en años recientes, el país se ha consolidado como un lugar de destino para quienes buscan establecerse, ya sea por razones económicas o en busca de refugio.

Durante la conferencia, Sheinbaum reconoció la valentía y el esfuerzo de los migrantes mexicanos que, en sus palabras, «son héroes y heroínas que han salido adelante con valor y sacrificio». Como parte del evento, se presentó el Himno Migrante, una composición interpretada por el colectivo nombrado Legado de Grandeza, cuya letra contiene frases que evocan la nostalgia por México y el orgullo por sus raíces, el himno busca consolidarse como un símbolo.

En este mismo contexto, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participó con conexión remota durante la conferencia junto a cónsules y activistas en el Paso Texas, anunció medidas para apoyar a los mexicanos  que viven fuera del país, incluyendo servicios de asesoría jurídica, programa de simplificación de trámites, apoyo consular y construcción de alianzas con la comunidad en general que reside principalmente en Estados Unidos. Estas acciones buscan garantizar que los derechos de los migrantes sean respetados y ofrecer herramientas para que puedan acceder a mejores oportunidades en el extranjero.

El Himno Migrante, que fue el momento más emotivo de la conferencia, celebra la identidad y el espíritu indomable de la comunidad migrante, la presidenta añadió al final de está presentación otro emotivo mensaje, pidiéndole a la población apropiarse de este himno y dijo “México se escribe con M de Migrante”. Este gesto, en el Día Internacional del Migrante, refleja el compromiso del gobierno mexicano con sus ciudadanos más allá de las fronteras, destacando su importancia en la construcción de una identidad nacional inclusiva y solidaria

18 de diciembre de 2024