“Central avionera” premiada por la Unesco
Principales, Transporte

“Central avionera” premiada por la Unesco

Mario A. Medina

Fue nota en primeras planas, columnas políticas, memes, redes sociales y declaraciones de “especialistas”, -algunos fuera del país, quienes llegaron a llamarla la “Central avionera”.

Durante varias semanas se repitió hasta el cansancio las supuestas “inconveniencias” de construir el aeropuerto en Santa Lucía. “Montañas que los pilotos tendrán que sortear para poder despegar”; “el aeropuerto no tiene la disposición geográfica adecuada”; “es pequeño y feo”; y no faltaron aquellos que vaticinaron accidentes.

Aquellos malos presagios, tenían el propósito de descalificar la construcción del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, obra que era producto de un “capricho” de López Orador, decían.

Se replicaban reportajes donde “ciudadanos, controladores aéreos y pilotos”, aseguraban que la nueva terminal “no  resolverían la saturación” en el área metropolitana, al tiempo que buscaban contrastar las supuestas “ventajas” que tendría el aeropuerto de Texcoco sobre el AIFA.

Sin embargo, el aeropuerto Felipe Ángeles fue inaugurado el lunes 21 de marzo de 2022. Usuarios de redes sociales (bots) soltaron ese día y los siguientes montones de comentarios clasistas y racistas en torno al aeropuerto. “No podían faltar los ambulantes en el AIFA”. El comentario iba acompañado de una imagen de una mujer en el piso, vendiendo “amlitos”, tasas, gorras, llaveros. En otro mensaje de Twitter, en tono de burla, una mujer le preguntaba al presidente López Obrador: “¿Para cuándo las micheladas preparadas?”

Desde luego fue famosa la mujer que vendía tlayudas afuera de la construcción; muchos buscaron ningunear a la vendedora, cuando afirmaba: “Venta de garnachas en los pasillos del AIFA; y todavía se ofenden cuando le dicen Central Camionera”.

Fueron muchos los comunicadores que se encargaron de descalificar al nuevo aeropuerto. Carlos Loret, fue uno de ellos: “El AIFA es un aeropuerto feo y sin valor arquitectónico”. Describió al AIFA como un “aeropuerto chafa”. Según el periodista, la terminal parecía “una construcción improvisada, sin valor simbólico ni estético”.

Detrás de esas descalificaciones estaban los intereses de quienes estaban molestos porque López Obrador les derribó un enorme negocio que era la construcción del aeropuerto de Texcoco, y negocios inmobiliarios luego de privatizar los terrenos del aeropuerto Benito Juárez.

Otros supuestos “especialistas” decían que el AIFA no contaba con un estudio técnico que justificara su construcción. Se repetía esa afirmación mentirosa en todo tipo de medios informativos y redes sociales. Se decía: “los militares no deben construir aeropuertos”; “no se debe construir porque tiene rastros arqueológicos. Para llegar hay que cruzar la zona “más insegura” del país, la del Estado de México y se festejaba la orden de un juez federal de suspender la construcción de aeropuerto en tanto no se concluyeran en definitiva los juicios de amparo promovidos por la organización #NoMásDerroches contra la construcción del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía.

Algunos temerarios llegaron a afirmar que la torre de control del AIFA “tiene poco más de 15 centímetros de inclinación en su cresta, por hundimientos diferenciales de la estructura y su cimentación”. La afirmación se acompañaba de una foto en donde se podía ver la torre de manera inclinada. Esa versión, una gran cantidad de medios escritos, radio, televisión; en Facebook, Twitter, la daban como una verdad que había sido conformada, porque la había difundido un arquitecto de nombre Axel Belfort. Fue una gran farsa.

A pesar de esas campañas, la semana pasada, el 2 de diciembre, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue reconocido por la UNESCO como uno de los aeropuertos más bellos del mundo en el Prix Versailles. La obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El general Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” uno de sus constructores, recibió en París el “Prix Versailles o premio mundial de arquitectura y diseño. Según su página web, es un ‘conjunto de galardones que destacan los mejores logros contemporáneos en todo el mundo’.

En francés el general Vallejo recordó que, en diciembre de 2018, “el presidente de México ordenó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército Mexicano construir un aeropuerto internacional moderno, austero, funcional y sustentable en el menor tiempo posible, el cual se planificó y construyó en 886 días y noches con la participación de 180 mil trabajadores”.

Efectivamente, “el AIFA es también un aeropuerto con identidad nacional”, cuyo premio ha callado bocas y ha exhibido a quienes pretendieron denostarlo por intereses políticos, económicos, animadversiones y odios.

Sí, señoras y señores, la “Central avionera” a la que llamaban así despectivamente, ha sido reconocida por la UNESCO en Francia. También fueron reconocidos con el mismo premio los aeropuertos Zayed, en Emiratos Árabes Unidos; el  Suvarnabhumi, en Tailandia; el Logan en Kansas City, Estados Unidos y el aeropuerto Changi, en Singapur, como uno de los aeropuertos más hermosos del mundo.  

Que no le cuenten…

La incorporación del senador panista e incondicional de Felipe Calderón, José Luis Lavalle al gabinete de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, desde luego que llamó la atención y ha generado enojo en militantes y simpatizantes de Morena, pero hay muchos, muchos, otros casos que no son mediáticos, pero deben de ser igual de escandalosos.

9 de diciembre de 2024

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 11

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 26