Entrevista Sammy Vasni
Cultura

Entrevista Sammy Vasni

¿De dónde viene tu pasión por la música?

Todo inició cuando pasaban cosas en mi vida; que me gustaba una chica, que me quedaba con ganas de hacer cosas o decir. Entonces decidí expresarme por medio de la música y fue así que me gustó cada vez más, hacerlo de una manera que uniera gente. Que uniera corazones.

¿Cómo decidiste ser cantante y compositor?

Siempre he tenido inspiración para hacer muchas cosas. Soy algo extrovertido. Yo antes les escribía cartas a las chicas que me gustaban y un día me pregunte ¿por qué no hago una canción? Desde ahí comencé a hacer música y a componer.

¿Qué artistas dirías que son tus influencias o escuchas más?

Definitivamente escucho mucho a Luis Miguel, Sebastián Yatra, Bad Bunny y MC Davo. Son artistas que me gustan mucho.

¿Cómo es tu proceso creativo para componer o escribir canciones?

Cada vez van surgiendo nuevos métodos para componer y para crear. Por ejemplo, a veces es lo que vivo o lo que me gustaría vivir e incluso la naturaleza. Últimamente me estoy inspirando con historias de otras personas; cosas que me cuentan y que se me hacen muy interesantes.

¿Qué te inspiro a escribir tu sencillo “Sigo en lo mío”?

Seguir en lo mío, como dice la canción y no darles importancia a las críticas o a los malos momentos que he tenido en el transcurso de la música o de proyectos alternos.

En una entrevista mencionaste que te inspiraste en las salidas con tus amigos para escribir la canción ¿Tienes un recuerdo sobre algo épico que viviste con tus amigos?

Una sería casi voltearme en el carro. Es que íbamos en una curva y yo puse una canción bien loca, como rock pesado. Dije “No pongan esa canción porque acelero” y luego yo iba aprendiendo a manejar. Estábamos en una curva, yo no sabía, entonces acelero y dimos como dos vueltas en la calle. Éramos como seis personas, quedamos todos en shock y por poco golpeaba en una banqueta que hubiera volteado el carro. Gracias a Dios no pasó a mayores.

¿A ti te gusta el anime o por qué la referencia a las esferas del dragón?

Fíjate que no soy muy fan del anime, pero siempre he tenido en mente a Goku y a Naruto. Tengo a muchos amigos que sí les gusta mucho el anime y pertenecen a esas comunidades. Con respecto a las esferas del dragón, investigue, se me hizo algo interesante y aparte rimaba. Esta parte de que las esferas le dan poder al personaje y que puedes lograr muchas cosas. Se me hizo muy interesante el concepto.

¿Tienes algún artista que deseas ser como él o eres alguien que busca su propio camino?

Algo que estoy haciendo es ser multifacético, no lo he visto de nadie más, puede que muy pocos, pero al ritmo, a la manera que lo voy a hacer o lo estoy haciendo no. Eso me hace sentir muy auténtico. Porque este año voy a hacer género urbano y el próximo año puedo hacer baladas. Entonces estoy en ese proceso creativo en donde estoy experimentando. Porque la verdad me gusta hacer de todo.

¿Cómo decides qué genero vas a trabajar?

Depende la inspiración y el momento. Si estoy en una fiesta, estoy viendo el ambiente “padre”, pienso “me gustaría hacer una canción que todos podamos sentir y que podamos estar sintiendo en esta fiesta”. Si estoy enamorado quiero hacer una canción romántica. Así va surgiendo el motivo.

Por último ¿Qué le recomendarías a alguien que se quiere dedicar a la música?

Es una bonita experiencia. Que lo intenten y pues todos nos equivocamos. Entonces no perdemos nada, aparte de que es algo muy “padre” y puede surgir un buen proyecto.

3 de marzo de 2022