Comparten historia de los museos entre comunidad infantil y juventud
Cultura

Comparten historia de los museos entre comunidad infantil y juventud

Desde el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en la zona oriente de la entidad, el programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 transmitió un taller dedicado a la comunidad infantil y juvenil.

“Conoce los museos a través de los libros”, fue la charla con la que Jorge Rojas presentó esta actividad como parte de la programación que la Secretaría de Cultura y Turismo ha preparado en el marco del Día Internacional de los Museos, y que, como cada año, representa una fiesta cultural en la entidad.

Rojas recordó la función que han tenido los museos en todo el mundo que es albergar y preservar, colecciones de objetos de interés artístico, cultural, científico, e histórico, entre muchos otros.

“El arte, el conocimiento y la cultura van de la mano de los museos y en este sentido, la biblioteca es una herramienta vital para este conocimiento. Paralelamente, los museos se dedican a investigar, conservar y exponer sus colecciones”, dijo.

“En la antigüedad, este tipo de colecciones se guardaban en templos y sólo eran exhibidas en ocasiones especiales; también existían colecciones privadas en manos de la aristocracia que las exponían en sus jardines o residencias para que fueran apreciadas por sus visitantes”, agregó.

De acuerdo con lo que Jorge Rojas explicó, el museo, tal como lo conocemos en la actualidad, surge en el Renacimiento; suelen contar con una plantilla de profesionales, formada por curadores, restauradores, analistas y personal de seguridad, entre otros.

“Muchos son los museos que existen en el mundo y que se consideran un punto de referencia como el caso del Museo del Louvre, en París, Francia, que realiza exposiciones itinerantes, para con ello, llevar sus colecciones a distintas partes del mundo y ampliar así su público”, ejemplificó.

Destacó que la seguridad dentro de estos espacios juega un papel muy importante, dado el valor de las obras que se conservan en su interior y por ello, suelen contar con circuito cerrado de televisión, alarmas y vitrinas para proteger los objetos.

25 de mayo de 2021