El socialista demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones para la alcaldía de Nueva York con más del 50% de los votos emitidos, en contra del candidato independiente, pero respaldado por el presidente estadunidense, Donald Trump, Andrew Cuomo, con 41.6% de los sufragios totales, y del aspirante republicano, Curtis Sliwa, quien obtuvo 7.1% de los votos.
Mamdani es de origen indio y creencia musulmana, lo que utilizó a su favor durante la campaña al visitar varias mezquitas; además, el candidato demócrata desplegó una plataforma social, lo que contrasta con las políticas tradicionales del bipartidismo estadunidense.
Es por ello que su elección, por consecuencia, marca un hito en la historia política de Estados Unidos, la cual ha estado marcada por candidatos de derecha, o bien, candidatos abiertos a la protección de los magnates y, con ello, el libre mercado.
No obstante, Trump lo ha llamado “comunista” por muchas de sus políticas sociales; asimismo, el magnate destacó que, de ganar el candidato demócrata, recortaría los fondos federales para Nueva York.
Mamdani propuso crear el primer programa de cuidado infantil universal, transporte público gratuito y la congelación de alquileres para un millón de inquilinos. Igualmente, propuso incrementar los impuestos para los habitantes más ricos.
Sin embargo, el ahora alcalde electo de Nueva York requiere la aprobación de los legisladores estatales, así como de la gobernadora Kathy Hochul, quien ya ha dicho que no aumentará los impuestos por el temor de que los inversionistas se vayan del estado.
Propuestas de Zohran Mamdani
- Cuidado infantil:
El costo del cuidado infantil en Nueva York ha alcanzado un nivel alarmante, convirtiéndose en una crisis en una de las ciudades más caras del mundo. Frente a esta situación, Mamdani plantea un programa de cuidado infantil gratuito para las y los niños de la ciudad, desde los seis meses hasta los cinco años de edad.
La iniciativa busca expandir los programas preexistentes de educación infantil como el pre-K y 3-K, los cuales fueron introducidos durante la administración de Bill de Blasio. Mamdani propone aumentar los impuestos a las personas de altos ingresos y a las corporaciones.
- Transporte público gratuito:
Mamdani ha centrado su campaña en la mejora del sistema de transporte público, particularmente en los autobuses. Propone expandir un programa piloto lanzado durante la pandemia de Covid-19, eliminando las tarifas de los autobuses de la ciudad, lo que beneficiaría a los residentes sin importar su nivel de ingresos.
Para garantizar la viabilidad de esta propuesta, sugiere financiarla con un aumento en los gravámenes corporativos a nivel estatal, y un incremento en los impuestos sobre la renta de aquellos neoyorquinos que ganan más de un millón de dólares al año.
- Tiendas subsidiadas por el gobierno
Otra de las ideas que ha generado controversia en la campaña de Mamdani es la creación de cinco supermercados subsidiados por el gobierno, uno en cada distrito de la ciudad.
Este plan ha sido comparado por sus detractores con el racionamiento de alimentos del gobierno en la era soviética. Mamdani, por su parte, ha defendido su propuesta, refiriéndose a ella como una “opción pública para productos agrícolas”.
Su plan incluye el uso de terrenos públicos de la ciudad para construir las tiendas, comprar alimentos a precios mayoristas y eximir a los propietarios de impuestos sobre la propiedad. El objetivo principal es aliviar el impacto del aumento de los precios de los alimentos en la ciudad, así como ofrecer a los residentes una opción accesible y económica.
Abraham Pensamiento





