A un año del secuestro y entrega a las autoridades de Estados Unidos del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada y al ser cuestionada sobre la guerra de cárteles en Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “vamos a pacificar” ese estado.
La mandataria expuso que la detención de Zambada se ejecutó a través de una agencia gubernamental estadunidense. Sin embargo, llamó a seguir trabajando en “colaboración y coordinación sin injerencismos”, para erradicar el tráfico de drogas y de armas entre ambas naciones.
Sheinbaum aseguró que desde el inicio de su administración se ha priorizado la seguridad en todos los estados de la República: “Se trabaja todos los días y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados, en Sinaloa y en todo el país”.
La titular del Ejecutivo insistió que EU debe atender las causas que provocan el consumo de drogas en su población: “Ellos también tienen que tener una estrategia en detenciones de aquellos que se dedican a la venta ilegal de drogas”.
Se congratuló de los avances que el gabinete de Seguridad presenta constantemente y reafirmó el compromiso de seguir trabajando en atender la violencia en el país.
“Estoy convencida que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien, estamos disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, refrendó la Presidenta.
Este viernes 25 de julio se cumple un año desde que “El Mayo” fue presuntamente traicionado por los hijos de su entonces socio en el Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y entregado a EU en el Paso, Texas. Desde entonces, Sinaloa es escenario de una guerra entre las organizaciones delictivas conocidas como “Los Chapitos” y “La Mayiza”.
Asimismo, ese estado ha registrado múltiples asesinatos como consecuencia de los enfrentamientos armados de varias fracciones del crimen organizado.
Camila Doroteo