En el marco del natalicio número 100 de la destacada economista Ifigenia Martínez, la UNAM creó un premio en su nombre dirigido a estudiantes, y personal académico y de investigación, quienes podrán recibir montos que van desde siete mil 500 a 35 mil pesos distribuidos en tres categorías.
La directora de la Facultad de Economía, Lorena Rodríguez, dijo que el galardón se creó para reconocer “los aportes científicos en las materias de distribución del ingreso y desarrollo económico”. Por ello, las y los alumnos interesados, pertenecientes a esta Facultad podrán concursar al presentar un ensayo individual.
Desde el auditorio “Narciso Bassols”, Rodríguez resaltó la labor de Ifigenia Martínez, afirmando que fue “una académica excepcional, cuya congruencia y valentía la llevó a luchar incansablemente por un México más equitativo”, con oportunidades y recursos distribuidos de manera más justa.
Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, celebró el centenario del natalicio de doña Ifigenia y resaltó su postura como defensora del “pensamiento libre, la investigación de vanguardia y la acción con sentido social, como ella lo hizo: con inteligencia, prudencia, integridad y tesón”.
Lomelí añadió que el homenaje a la economista refleja la intención de “mantener vivo su legado”, acompañado del estudio riguroso, el compromiso ético y la acción progresista en la Universidad.
Ifigenia Martínez falleció el 5 de octubre de 2024; su último cargo público fue como presidenta de la Cámara de Diputados, en donde apenas unos días antes entregó la banda presidencial a la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.
Martínez fue una política, economista, investigadora, académica y líder de izquierda que “destacó en todos los campos de los que formó parte: en la administración pública, el servicio exterior, la diplomacia y el Poder Legislativo como diputada y senadora”, destacó Dionisio Meade, presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM.
Camila Doroteo