La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron un Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, con el objetivo de atender los delitos transnacionales, en particular el crimen organizado, el tráfico de armas y la migración irregular.
Durante una hora con 38 minutos, Sheinbaum y Rubio se reunieron en Palacio Nacional y abordaron varios tópicos clave para ambos países.
En un comunicado conjunto, los gobiernos de México y EU informaron que reafirmaron su cooperación en seguridad, basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.
En la reunión también estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; titular de Seguridad; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes; y el embajador de EU en México, Ronald D. Johnson.
Más tarde, Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente dieron una conferencia de prensa para informar los resultados y acuerdos de la reunión.
“La historia de nuestros pueblos siempre serán conjuntas porque la geografía es la realidad y siempre seremos vecinos”, sostuvo el secretario de Estado, y agregó que por ello ambos países mantienen temas de seguridad en común, y el interés de resolver las problemáticas compartidas.
El funcionario estadunidense reconoció la cooperación de las autoridades mexicanas para atender los temas de seguridad: “Me alegro mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico. En los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento; que respeta la integridad, la soberanía de ambos países que ha llevado a resultados concretos”.
Marco Rubio resaltó la captura de 55 individuos relacionados al crimen organizado en México con cargos en EU. Explicó que el operativo se concretó en colaboración con las autoridades mexicanas gracias al “intercambio de inteligencia y de información, proveer equipo y entrenamiento de ambas partes. Todo eso ha sido clave, pero queda mucho por hacer”.
Aseguró que no hay gobierno con mayor disposición en cooperar en la lucha contra la criminalidad con EU, más que el de México, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó la buena comunicación entre la mandataria mexicana y el presidente Donald Trump, con quien concretó alrededor de 14 llamadas desde el inicio de la gestión del republicano.
Por su parte, el canciller De la Fuente expresó: “El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.
El secretario de Relaciones Exteriores enfatizó que el programa presentado asegura la colaboración para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera, y de esta manera, fortalecer la seguridad en la zona.
“Ambos gobiernos reafirmamos nuestra determinación de cooperar, proteger a nuestras y nuestros ciudadanos, y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”, dijo el canciller.
Previamente, durante la conferencia matutina, Sheinbaum vislumbró el éxito de la reunión con el secretario de EU, y calificó el acuerdo bilateral como un “entendimiento”, en el marco de “colaboración sin subordinación”, sin injerencias en la soberanía de cada país.
“Yo quiero tocar el tema de los mexicanos y mexicanas que viven allá; también el tema de comercio, aunque no le corresponde específicamente al secretario del Departamento de Estado, pues vamos a tocar algunos temas de comercio y de cooperación”, subrayó la mandataria.
Camila Doroteo