“Hay que recordar la historia como fue”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum al rememorar la participación del exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde, en el fraude de 2006, y quien además ha criticado la propuesta de reforma electoral del actual gobierno.
La jefa del Ejecutivo señaló: “Ellos tienen derecho, son libres de hablar, de participar y decir sus opiniones; también nosotros somos libres de hablar de su historia. Ugalde es el que ahora dice que México es autoritario porque el pueblo votó por el Poder Judicial”.
Sheinbaum recordó el intento de desafuero contra el entonces jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de que la justicia pudiera actuar en su contra por haber cometido un presunto “desacato judicial”, en torno a las obras que se realizaban en el predio conocido como “El Encino”.
“Recordemos esa época: López Obrador, jefe de Gobierno; Vicente Fox, presidente de México; éste y una buena parte de la oligarquía mexicana como los partidos PRI y PAN, obsesionados para que Obrador no participara en la elección presidencial del 2006”, narró.
La mandataria agregó que en consecuencia se lanzaron ofensivas y señalamientos contra López Obrador. No obstante, el expresidente tuvo el apoyo de la ciudadanía, que incluso realizó movilizaciones a su favor.
“En 2005, (AMLO) recorre el país para lanzarse como candidato (presidencial)”, por lo que la oposición lanzó una campaña en contra del ahora morenista, quien mantenía resultados positivos en las encuestas. No obstante, el candidato electo fue Felipe Calderón, del PAN.
Como resultado, esas elecciones se calificaron como “fraude electoral” y la gente salió a protestar con la insignia “Voto por voto, casilla por casilla”, para exigir un recuento de todas las boletas, narró la mandataria. Aseguró que en una investigación que ella realizó al respecto, concluyó que a AMLO “se le robaron” cerca de dos millones de votos.
Por otro lado, Sheinbaum se refirió de nuevo a los comportamientos racistas del exconsejero presidente del INE Lorenzo Córdova: “¿Cómo es posible que el presidente del INE hable de indígenas de manera burlona, despectiva, racista y clasista? El presidente de la institución que supuestamente defiende la democracia”.
Finalmente, la Presidenta subrayó que la historia debe ser recordada y contada a las generaciones más jóvenes. Recalcó que ni Calderón, el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, y Córdova han pedido disculpas por sus actuaciones contrarias a la ley.
Camila Doroteo