“No podemos tratar a nadie como menos”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse a la reciente manifestación contra la gentrificación, que terminó en actos vandálicos contra múltiples comercios en las colonias Condesa y Roma, en la Ciudad de México.
Durante su conferencia matutina, la mandataria condenó los actos violentos por parte de los manifestantes y rechazó los discursos xenófobos contra los visitantes extranjeros: “Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación”.
Según los reportes, alrededor de 15 comercios resultaron afectados, así como algunos automóviles destrozados durante la manifestación. “Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas”, insistió Sheinbaum.
Recordó a la población que México es un país “solidario y fraterno” que ha recibido a extranjeros ante diversas circunstancias, y resaltó que nuestro país es “abierto al mundo y no es discriminatorio”.
En lo que respecta a la mujer de origen argentino que se hizo viral en redes sociales y fue bautizada como “Lady racista” por insultar a un policía de Tránsito, la Presidenta condenó: “Con una discriminación, con un clasismo, un racismo aberrante (…) eso no, eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”.
Igualmente, la jefa del Ejecutivo aclaró que todas las personas que vienen a México deben respetar las leyes y lineamientos, y que su gobierno no permite actitudes de discriminación, por ello llamó al respeto de ambas partes y aclaró que la discriminación también es un delito penal.
Sheinbaum se comprometió a atender el fenómeno de la gentrificación en colaboración con el gobierno de la CDMX y con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para atender los “mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares (Roma y Condesa)”.
En tanto, en una publicación en X,la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, aseguró que su administración trabaja en contra de la gentrificación, así como en garantizar una “vivienda digna”.
Rechazó ese fenómeno que desplaza y excluye a la población de sus viviendas y comunidades, y añadió que difiere del uso de la violencia “como método para resolver conflictos”.
Camila Doroteo