Sheinbaum celebra elección de Hugo Aguilar y critica racismo en su contra
Elección Judicial, Principales

Sheinbaum celebra elección de Hugo Aguilar y critica racismo en su contra

“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum tras la elección de Hugo Aguilar Ortiz como nuevo presidente de la SCJN.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reconoció la trayectoria de Aguilar y compartió que de una participación de casi 13 millones de votantes el abogado obtuvo más de seis millones de sufragios.

“Tiene un amplio conocimiento, es un hombre modesto, sencillo (…) con una enorme inteligencia y sensibilidad social”, subrayó Sheinbaum respecto al próximo ministro presidente de la Corte.

Cabe recordar que el artículo 94 de la Constitución establece que el candidato a ministro más votado es quien será el presidente durante los primeros dos años.

“Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria, en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”, señala tal artículo.

En ese sentido, Sheinbaum dijo estar de acuerdo con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, quien confirmó que la presidencia de la Corte corresponderá al candidato más votado.

“El mismo día de ayer (martes) dije ‘esto le toca determinarlo al Instituto Nacional Electoral’ y el instituto lo que define es que el que tenga mayor número de votos y nunca planteamos algo distinto”, aclaró.

La Presidenta detalló que la candidata Lenia Batres Guadarrama obtuvo más de cinco millones de votos, por lo que quedó en segundo lugar, según los resultados publicados por el INE.

Entre las y los candidatos electos están Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Herrerías.

La mandataria destacó que todos ellos cuentan con buenos perfiles y que tienen una responsabilidad con la ciudadanía de cumplir con la justicia, y con una “transformación profunda del Poder Judicial”, así como ser un “ejemplo de austeridad, profesionalismo, honestidad y honradez”.

Remarcó que esta decisión por parte de la ciudadanía será el comienzo de un nuevo “periodo muy importante en el que se demuestre el verdadero Estado de derecho”.

Por otro lado, Sheinbaum recordó las críticas al proceso electoral y a Hugo Aguilar por parte de la derecha y comentaristas de oposición: “Hay mucho racismo, mucho clasismo en algunos sectores de la sociedad”.

En ese tenor, rechazó los comentarios contra la decisión de Aguilar de no usar toga: “¿Qué tiene de malo que use textiles bordados hechos por manos indígenas? Si lo importante es lo que van a hacer”.

Camila Doroteo

4 de junio de 2025