Sheinbaum advierte que “no se puede olvidar” el montaje de Loret de Mola y García Luna
Internacionales, Justicia, Principales, Seguridad

Sheinbaum advierte que “no se puede olvidar” el montaje de Loret de Mola y García Luna

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló las irregularidades en el proceso legal que enfrentó Israel Vallarta durante el sexenio del entonces presidente Felipe Calderón, así como el manejo de la información por parte de los medios de comunicación.

Presente en la conferencia matutina de este viernes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confirmó la liberación del empresario Israel Vallarta Cisneros, quien estuvo casi 20 en prisión sin recibir sentencia.

“Respetamos obviamente la posición de la Fiscalía (General de la República). Lo cierto es que una jueza ya resolvió su liberación y no se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón”, dijo la mandataria respecto a los sucesos ocurridos durante la administración del expresidente panista.

Rechazó el reconocimiento hacia Genaro García Luna, quien entonces era titular de la ya desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), y que ahora está preso en Estados Unidos. “No precisamente (García Luna) se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario, aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal”, criticó.

La Presidenta también recordó el montaje televisivo conducido por el periodista Carlos Loret de Mola, en Televisa, y orquestado por García Luna en 2005: “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje”.

La titular de Segob recordó que Vallarta Cisneros fue detenido el 8 de diciembre de 2005 por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, y señalado de formar parte de una banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”.

Añadió que durante las casi dos décadas se interpusieron 10 recursos de apelación, seis juicios de amparo, siete recursos de revisión y tres quejas. Finalmente, el 9 de julio de 2024 el Ministerio Público de la Federación presentó conclusiones acusatorias y solicitó la imposición de una pena ejemplar por los delitos mencionados.

Camila Doroteo

1 de agosto de 2025