Periodistas cercanos a la 4T e influencers denunciaron que detrás de la convocatoria a la marcha de la llamada Generación Z (jóvenes de entre 15 y 28 años de edad), prevista para este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y al menos 24 estados del país, se encuentran empresarios, políticos y personajes de la derecha.
La marcha en la CDMX irá del Ángel de la Independencia al Zócalo, y es convocada en redes sociales por un grupo identificado como Generación Z México, el cual en sus publicaciones señala que se busca visibilizar las demandas de seguridad, justicia y rendición de cuentas, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
Esta movilización replica protestas recientes en países como Nepal y Madagascar, en donde hubo disturbios e incluso sus presidentes fueron derrocados. En nuestro país, Generación Z México llama a la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, y al igual que en las manifestaciones juveniles en otras latitudes, usa el logo del manga japonés One Piece (una bandera pirata cuya calavera sonríe y porta un gorro de paja).
Al respecto, el columnista Julio Hernández López, mejor conocido como Astillero, publicó en su espacio en el diario La Jornada que un “segmento de derechas, ultraderechas y conservadores” impulsa la marcha que tratará de llegar al Zócalo, “con expresas intenciones de causar destrozos e incendios como sucedió en Nepal recientemente”.
Astillero citó al creador de contenido identificado como Ayax, quien publicó que la principal cuenta impulsora de las protestas, @generacionz_mx, tiene relación con Monetiq, una agencia empresarial de creación y difusión de contenidos en internet y cuyo domicilio correspondería al del exdiputado federal del PRI José Alfredo Femat Flores.
Por su lado, Ayax detalló que en su sitio web, Monetiq se anuncia como una empresa de monetización de contenidos, además de ofrecer creación de videos, publicación en redes sociales y uso de inteligencia artificial.
El periodista independiente precisó que al final del sitio hay una dirección de Zapopan, Jalisco, que “aparece a nombre del exdiputado priista José Alfredo Femat Flores en diferentes documentos oficiales en internet…”.
“¿Qué hace el nombre de una agencia en la metadata de un manifiesto del movimiento Generación Z México? ¿Qué hace un exdiputado priista compartiendo domicilio con esa misma agencia?”, cuestionó Ayax.
Ese mismo descubrimiento lo difundió la tiktoker Amanda Romano, quien desde su cuenta relató la relevancia de la familia Femat en el estado de Aguascalientes, de la cual han emergido gobernadores panistas, diputados y hasta secretarios de Gobernación. “Es una familia política muy poderosa en Aguascalientes”, señaló la joven politóloga.
A todo lo anterior se suma que figuras políticas y mediáticas de la oposición, como el expresidente Vicente Fox, el empresario Claudio X. González, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y el magnate y megadeudor fiscal Ricardo Salinas Pliego han manifestado su respaldo a la marcha de la supuesta Generación Z.
Redacción





