El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a una veintena de candidatos para la elección judicial, quienes estarían ligados al narcotráfico, informó el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.
El senador expuso que han “detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder” al Poder Judicial mediante las elecciones del próximo 1 de junio, y llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a retirar esas candidaturas.
Ante ello, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que serán el Senado y el TEPJF, y no la autoridad electoral, los que resuelvan si algún candidato a la elección judicial no cumplen requisitos de elegibilidad, entre ellos el de probidad.
En conferencia de prensa, Fernández Noroña consideró que “estamos en buen tiempo” para retirar, antes de la jornada electoral del 1 de junio, a los candidatos que no cumplan con el perfil de probidad que se requiere para formar parte del sistema de justicia.
“Vamos a impugnar a las personas que tenemos ubicadas, que desde nuestro punto de vista no son idóneas”, dijo el presidente del Senado, y añadió que “no se trata de un capricho ni de veto en contra de alguna persona, sino de evitar que participen en la jornada personas que hayan defendido a narcotraficantes o que de manera sistemática hayan entregado amparos para liberarlos de la cárcel”.
Fernández Noroña agregó que las candidaturas que no son idóneas “no pasan de una veintena” de casos excepcionales, y aclaró que no dará nombres de los candidatos.
No obstante, el legislador señaló que, en su momento, se conocerán a las personas que se hayan impugnado desde el Poder Legislativo. “Estamos a tiempo, pues se trata de una señal de alerta que hay que atender”, advirtió.