Como parte de las medidas del gobierno federal para impulsar el desarrollo y consumo nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá en marcha acciones que contribuyan a este plan.
Luz Elena González, secretaria de Energía, expuso las acciones planteadas para desarrollar e impulsar la industria eléctrica en México. Como parte de la expansión del sistema eléctrico nacional (2025-2030), se busca que los insumos y materiales del sector eléctrico se produzcan en mayor medida en el país.
“Vamos a aprovechar esta expansión que se va a hacer de todo el sistema eléctrico nacional para desarrollar y, sobretodo, apoyar a la industria eléctrica manufacturera”, apuntó la funcionaria. Los principales bloques de inversión en insumos del sector eléctrico son para la distribución, transmisión y generación.
Primero, la distribución se refiere a las construcciones de las subestaciones de distribución eléctrica; de éstas, actualmente sólo el 25% son productos nacionales y se pretende alcanzar el 50%. En segundo lugar, las carreteras donde están las torres de transmisión actualmente cuentan con una integración nacional de 30%, para lo cual se pretende llegar a 50 o 60%.
Y por último, la generación tiene tres componentes: turbina de vapor, turbina de gas y generadores. Los materiales utilizados sólo los producen tres países, sin embargo, se mantienen pláticas con tecnólogos para incrementar el uso de cable y acero producidos en México.
Camila Doroteo





