Refuerza Casa Blanca limitantes a AP y restringe coberturas de Trump
Principales, Sin categoría

Refuerza Casa Blanca limitantes a AP y restringe coberturas de Trump

Luego de que un juez federal de Estados Unidos se negó a ordenar de inmediato a la Casa Blanca que restaurara el acceso de la agencia de noticias AP a muchos eventos presidenciales, el gobierno de Donald Trump emitió una declaración en la que sostuvo que hacer preguntas al presidente de Estados Unidos en la Oficina Oval y a bordo del avión Air Force One “es un privilegio concedido a los periodistas, no un derecho legal”.

“Mantenemos nuestra decisión de exigir cuentas a los medios de comunicación por sus mentiras, y el presidente Trump seguirá otorgando un nivel de acceso sin precedentes a la prensa. Esta es la administración más transparente de la historia”, señaló la Casa Blanca en su breve comunicado para festejar la decisión del juez federal que rechazó la petición de la agencia AP.

Este martes 25 de febrero, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, atizó el fuego de la confrontación con la agencia de noticias y la prensa crítica al gobierno de Washington al anunciar que funcionarios “determinarán” qué medios de comunicación podrán cubrir de cerca y de manera regular al presidente Trump.

Leavitt explicó que los cambios rotarán a los medios tradicionales del grupo e incluirán algunos servicios de streaming. La vocera dijo que el cambio es una modernización del grupo de prensa, y que la medida sería más inclusiva y restauraría “el acceso de nuevo al pueblo estadounidense” que eligió a Trump.

Ante el anuncio, especialistas en medios de comunicación manifestaron su inquietud por una posible violación a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, debido a que el presidente está eligiendo qué medios de comunicación cubrirán sus actividades.

“Este ataque selectivo a la independencia editorial de la AP y a su capacidad de recopilar y reportar las noticias ataca el corazón mismo de la Primera Enmienda”, dijo la agencia al respecto. 

Cabe recordar que a la Associated Press se le negó el acceso a la Oficina Oval de la Casa Blanca y al avión presidencial Air Force One, luego de que la agencia de noticias rechazó cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América, a pesar de que Trump firmó una orden ejecutiva para ello.

La AP argumentó que seguiría llamando por su nombre original al Golfo de México, aunque reconoce el nuevo nombre asignado por el mandatario. La agencia adelantó que defenderá su derecho a la libertad de prensa, por lo que espera la próxima audiencia legal del caso programada para el 20 de marzo.

26 de febrero de 2025