- “En la alcaldía continuamos trabajando para recuperar y mantener el orden en los espacios públicos, y brindar seguridad a la ciudadanía”, dijo Octavio Rivero
- El alcalde junto con su equipo de trabajo y vecinos del barrio de San Marcos participaron en el programa “Alcalde que Lucha por Tu Barrio”
En el marco del programa “Alcalde que Lucha por Tu Barrio” que se realizó en el barrio de San Marcos en Villa Milpa Alta; el alcalde Octavio Rivero Villaseñor, informó que se realizó el operativo “Recuperación de Espacios en la Vía Pública” y “Salvando Vidas”, que se efectuó en los pueblos de Villa Milpa Alta y San Antonio Tecómitl, con el objetivo de mejorar la vialidad, recuperar los espacios públicos en favor de la ciudadanía, brindar mayor seguridad a los habitantes de la demarcación, así como salvaguardar la integridad y las vidas de las familias milpaltenses.
El Alcalde detalló que, en torno a la liberación de la vía pública para retirar los enceres que dejan los comerciantes en las calles y obstruyen el paso peatonal; el gobierno que lucha está trabajando coordinadamente con diversas instancias del gobierno de la capital. Hizo un exhorto a los comerciantes “respetar la vía y los espacios públicos, porque con este tipo de operativos se logra poner orden y se brinda mayor seguridad a la población”.
Agregó que, con dichas acciones, en la alcaldía se debe de comenzar a construir una nueva cultura de “respeto” a la vía pública, a los espacios donde transitan las personas con alguna discapacidad y a los transeúntes.
Sobre el operativo “Salvado Vidas”, Rivera Villaseñor remarcó que, consiste en verificar que todos los motociclistas porten casco y su documentación esté en regla, de lo contrario, se le trasladará al depósito vehicular, ubicado Colonia San José, Alcaldía Tláhuac.
“Es importante que la ciudadanía respete las acciones de gobierno. Que los motociclistas respeten las señales de tránsito, tengan su casco de protección, cuenten con su licencia y documentación como lo marca la ley de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Debemos de entender, comprender, hacer conciencia y respetar sobre las acciones que hace el gobierno que lucha. No vamos a renunciar a este tipo de operativos porque representa la seguridad de la gente y de la vida misma de las personas”, comentó el alcalde.

Abundó que su gobierno está trabajando para servirle a los habitantes de los 12 poblados y brindarles seguridad. “Con este tipo de operativos no pretendemos dañarlos, queremos prevenir. Buscamos hacer conciencia y el bienestar de la demacración”.
E los operativos participaron personal de la alcaldía, de la Zona Vial 3 incorporados a la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX adscritos a Milpa Alta y de la Coordinación de Seguridad Ciudadana, quienes coordinadamente implementaron acciones para poner orden en la vía pública y solucionar uno de los problemas, como es la vialidad.
“En Milpa Alta, continuamos trabajando para recuperar y mantener el orden en los espacios públicos, y la seguridad en nuestras calles. Porque la ciudadanía merece resultados y este gobierno esta trabajando para dar respuesta a los vecinos en el rubro de movilidad y seguridad”, comentó el alcalde.
El operativo “Recuperación de espacios en Vía pública”, se realizó en las inmediaciones del Centro de Acopio (calle Constitución y Jalisco) en Villa Milpa Alta. Adelantó que se tiene programado hacer este mismo operativo en San Pedro Atocpan, San Antonio Tecómitl y Santa Ana Tlacotenco.El objetivo, dijo, es mantener el orden, que no se invada el paso peatonal y de los accesos principales de las vías públicas principales y tener un ordenamiento, “no queremos perjudicar al comercio. Vamos invitar a los dueños de no invadir las vías principales”.
Por su parte, el inspector-jefe Edgar Andrés Trejo Hernández, de la subsecretaria de Policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana adscrito en Milpa Alta, comunicó que en el operativo participaron 55 elementos, 5 unidades, una grúa, un remolque y patrullas, y con el apoyo del personal del área de Movilidad de la alcaldía.
“Este operativo va aunado al programa de Chatarrización, que tiene como objetivo retirar de la vía publica los vehículos que se encuentren en calidad de abandono, remolques en mal estado o triques, como llantas de automóviles inservibles; las cuales pueden convertirse en foco de infección, prolifera la fauna nociva y se conviertan en puntos de inseguridad”, dijo el oficial de la policía de tránsito.
