Recibe IMSS Bienestar 104 unidades de refrigeración donadas por la OPS/OMS y UNICEF para garantizar la conservación de vacunas en zonas de emergencia
Salud

Recibe IMSS Bienestar 104 unidades de refrigeración donadas por la OPS/OMS y UNICEF para garantizar la conservación de vacunas en zonas de emergencia

  • Los equipos se distribuyen en clínicas y hospitales comunitarios de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, para garantizar la conservación óptima de biológicos y medicamentos termolábiles
  • Las entregas se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina y supervisadas por el director general del IMSS Bienestar, Dr. Alejandro Svarch Pérez

El IMSS Bienestar recibió 104 unidades de refrigeración, entre ellas refrigeradores solares de alta eficiencia, como parte de una donación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Esta colaboración tiene como objetivo fortalecer la cadena de frío en las unidades médicas ubicadas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, entidades que recientemente resultaron afectadas por las lluvias.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez agradeció el apoyo y solidaridad de los organismos internacionales. “Esta tecnología fue garantizada por la Organización Panamericana de la Salud, los equipos cuentan con precalificación de la OMS, y utilizan paneles solares para garantizar que no existan interrupciones en el suministro eléctrico durante la emergencia, es por ello que agradecemos la solidaridad de los directores de la OPS y UNICEF, Dr. Jarbas Barbosa y Sr. Roberto Benes”.

Los nuevos equipos, que fueron entregados este miércoles 22 de octubre, serán distribuidos esta semana en los centros de salud de las zonas más impactadas por las lluvias, con el propósito de garantizar la conservación adecuada de vacunas, medicamentos termolábiles e insumos estratégicos.

Su tecnología solar permite mantener el funcionamiento continuo incluso en comunidades con interrupciones eléctricas, asegurando la protección de los biológicos dentro del rango óptimo de 2 °C a 8 °C, esencial para preservar su eficacia inmunológica.

Con esta acción, IMSS Bienestar reafirma su compromiso con la salud pública, la infraestructura médica sostenible y el bienestar de las comunidades más vulnerables impulsando soluciones innovadoras que aseguren atención médica gratuita, oportuna y de calidad.

23 de octubre de 2025