Querétaro prohíbe uso de celulares en aulas
Estados

Querétaro prohíbe uso de celulares en aulas

Autoridades educativas del estado de Querétaro anunciaron la regulación del uso de los celulares dentro de los salones para proteger a las infancias y juventudes.

La prohibición será para los niveles de educación básico y medio superior en planteles públicos y privados. Esa medida entró en vigor a partir de este jueves. La restricción fue impulsada por el gobernador Mauricio Kuri, convirtiendo a dicha entidad en la primera en aplicar la medida.

Los delitos vinculados a las redes sociales han ido en aumento. Cada semana, la comunidad escolar de Querétaro atiende en promedio 36 casos de acoso sexual, bullying y ciberacoso. El ciberacoso es otra de las problemáticas que se intentan abatir, y por tal razón, las sanciones en contra del bullying y la pederastia digital se reforzarán con esta iniciativa.

El gobernador ha compartido su interés por generar conciencia sobre los efectos psicológicos y sociales que conlleva la exposición constante de los celulares.

La aplicación de la medida garantiza un entorno digital seguro, combatiendo diversas problemáticas que implica su empleo. Como parte del protocolo, se prohibirá su uso dentro del aula para mejorar el nivel de concentración de los estudiantes.

La Secretaría de Educación de Querétaro comunicó que cada plantel se encargará de establecer las medidas pertinentes para evitar que los estudiantes menores de 18 años accedan a los dispositivos.

La creación del programa “Zonas Jóvenes” es otro de los puntos destacables dentro de las propuestas para disminuir su utilización por parte de las infancias, y junto con los alcaldes y autoridades deportivas se desarrollarán espacios para fomentar la convivencia, la cultura y el deporte.

Martina Pérez Rendón, secretaria de la Salud, se pronunció en apoyo a la ley, mencionando que “en Querétaro, damos este gran paso para proteger a nuestras infancias, estamos convencidos de que la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri permitirá contar con ambientes escolares más seguros”.

México no es el único país que ha optado por aplicar estas medidas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó que 79 países han optado por esta política.

Frida Gómez

22 de febrero de 2025