¿Qué me está pasando?, un compañero de viaje por la adolescencia masculina
Sin categoría

¿Qué me está pasando?, un compañero de viaje por la adolescencia masculina

Redacción

Escrito por un profesor de enseñanza media dedicado a la Educación de la Salud, esta obra moderna, ilustrada y visualmente atractiva abarca todas las modificaciones que los varones pueden esperar en esta etapa decisiva de su crecimiento, pero atendiendo a la diversidad étnica y genética, lo que hace más amplio su alcance.

Con consejos detallados sobre higiene, prevención, comodidad, nutrición, ejercicio y salud mental, Scott Todnem aborda en ¿Qué me está pasando? (Planeta), de forma comprensiva, con un lenguaje accesible, abierto y dirigido a los chicos que se encuentran en la pubertad.

Temas como la aparición de barba y vello corporal, el cambio de voz y de estatura, el desarrollo genital y las relaciones afectivas, enfocándose en evitar las comparaciones, los juicios y el bullying derivados de desconocer que cada uno crece de manera diferente.

¿Qué me está pasando? Presenta también testimonios de adolescentes que comparten sus propias experiencias en varios aspectos, además de información estadística y datos curiosos para mostrar a los jóvenes que nadie está solo mientras vive estos interesantes e intensos años de la vida.

“Pasar de la infancia a la adultez con confianza y aprecio por ti mismo es aquello a lo que llamaremos crecer fantástico”, suscribe Todnem, convirtiendo a este libro en una guía sobre los temas de los que hay que saber referente a los cambios que enfrentan los hombres en la pubertad.

Scott Todnem ha sido profesor de Educación de la Salud en la enseñanza media desde 2001. Fue galardonado como Educador Nacional del Año en Salud en 2019. Es un conferencista reconocido a nivel nacional y viaja para hablar sobre los beneficios de los programas de educación para la salud.

Scott Todnem.

Ha dirigido viajes educativos a las capitales de su estado y de Estados Unidos, y trabajado como coordinador de formación de equipos de estudiantes y personal. También ha sido miembro de comités de inclusión para la diversidad cultural y de género, y utiliza sus plataformas para crear conciencia sobre la salud mental y la prevención del suicidio.

Creció en diversos lugares de su país y del extranjero, haciendo nuevos amigos en varios ámbitos. Desarrolló una ecléctica lista de intereses y pasatiempos, enamorándose de todo, desde los deportes hasta los cómics, la poesía y el rock punk. En su sitio web LifeIsTheFuture.com se encuentran otros escritos suyos.

15 de marzo de 2021