La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, la cual fue enviada al Congreso de la Unión.
Durante la conferencia matutina de este viernes, la exfiscal de Justicia capitalina recordó que el pasado 9 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al artículo 73 de la Constitución, para facultar al Congreso a que expida la nueva Ley General contra la Extorsión.
La consejera aseguró que esta ley tiene un objetivo estratégico de seguridad pública con “pleno respeto a los derechos humanos”, y que fue elaborada con la coordinación de varias dependencias gubernamentales.
“Esta iniciativa contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el avance de este fenómeno delictivo que ha afectado a nuestra sociedad y que requiere, como se ha venido haciendo ya, de una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano para su erradicación”, subrayó.
Asimismo, Godoy explicó que la ley deberá asegurar que no se dependa de la presentación de la denuncia para poder investigar el delito. Igualmente, se plantean penas de seis a 15 años de prisión, y se determinarán según las agravantes: cobro de piso, migrantes y menores de edad como víctimas, entre otros factores.
La iniciativa también comprende distintos ordenamientos legales para armonizar el Código Penal Federal, y contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el fenómeno delictivo.
Ernestina Godoy enfatizó que cualquier persona víctima del delito de extorsión puede llamar al 098 para denunciar.
Camila Doroteo