PRD, muy cerca de perder su registro
Principales

PRD, muy cerca de perder su registro

Según cerca del total de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP 2024), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo un número de votos tan mínimo que ni siquiera alcanza el requerimiento oficial para que conservar su registro, por lo que todo indica que el partido del sol azteca está por desaparecer.

El 95.2 de las actas capturadas del PREP indican una caída muy profunda del partido, pues recabó tan sólo un millón 78 mil 701 votos, equivalente a 1.9% de todas las votaciones de la Presidencia de México, lo que representa incluso una cantidad menor a la de los votos nulos, con 1.3 millones de votos anulados.

Por eso, el partido de izquierda fundado después el fraude electoral de 1988 y que durante muchos años fungió como la oposición a los gobiernos del PRI está a punto de perder el registro al haber obtenido únicamente 2.3 por ciento de los votos en las elecciones para Presidencia, diputaciones y senadurías. Esto, cuando en el artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos se estipula que se debe obtener por lo menos el 3% de la “votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente”.

Su propio dirigente nacional declaró este año que su partido no tiene representación en 16 entidades y que en este proceso electoral se jugaba su registro local en otras cinco, que son Ciudad de México, estado de México, Guerrero, Aguascalientes y Baja California Sur.

El mismo Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, ya había mencionado este 2024 que su partido no tenía representación en 16 entidades y en este proceso electoral su registro estaba en juego en otras cinco, a saber, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Aguascalientes y Baja California Sur. Sin embargo, no consiguió los resultados que esperaba.

Sobre la gradual decadencia de este partido, Víctor Alarcón, investigador experto en partidos políticos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) declaró que el PRD “Es un partido que se fue desdibujando, especialmente después de su acercamiento con Enrique Peña Nieto a partir del Pacto por México en 2012, y después por la decisión de aliarse primero con el PAN en la lógica de contener el ascenso de (Andrés Manuel) López Obrador en 2018. Y ahora, de nueva cuenta, sumarse ya incluso en una condición mucho más disminuida después de los comicios del 21, a la coalición junto con el PRI y el PAN”

Su debilitamiento se dio después de la salida de Andrés Manuel López Obrador tras las elecciones federales de 2012. Pues hace seis años, la elección de diputados lo salvó, logrando un 5.87%. Sin embargo, en los comicios del 2018 recibió tan sólo el 2.8% de los sufragios.

5 de junio de 2024