Señalan a exdiputado federal del PRI como organizador de marcha de la Generación Z

Archivos
El verdadero “Bloque negro”
“Lo que nos falta a la oposición es literalmente la violencia”, afirmó el presidente nacional del PAN, Jorge Romero. Era el 9 de junio pasado en el programa de Azucena Uresti, en Radio Fórmula. Romero estaba anunciando literalmente que vendrían actos de esa naturaleza de parte de la oposición. Comunicaba que la apuesta de su partido era la violencia.
Nuevo revés de Salinas Pliego ante la Corte: deberá pagar multa por más de 67 mdp
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá pagar una multa por 67 millones 165 mil 827 pesos, la cual le fue impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este monto se suma a los más de 48 mil millones de pesos (mdp) de impuestos que deberá pagar a las autoridades tributarias.
“Se equivocan quienes convocan a la violencia”, advierte Sheinbaum durante desfile
Al inaugurar el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “se equivoca el que convoca a la violencia”, en referencia a las recientes movilizaciones en la Ciudad de México y otros estados donde se registraron disturbios con el pretexto de exigir mayor seguridad en el país.
Caravanas Coca-Cola violan leyes
Durante años, las llamadas Caravanas Coca-Cola han sido presentadas como un acto festivo, una tradición luminosa que recorre ciudades con música, personajes navideños, camiones decorados y escenas diseñadas para despertar emoción. Para millones de personas, especialmente niñas y niños, ver pasar los camiones rojos y a un Santa Claus sonriente se ha vuelto parte del imaginario decembrino. Sin embargo, detrás de esa imagen edulcorada hay una sofisticada estrategia de marketing emocional que es cada vez más cuestionada con fuerza y con evidencia sólida por El Poder del Consumidor y otras organizaciones relacionadas con la salud.
México logra récord en Inversión Extranjera Directa: Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) para el cierre de 2025 es la más alta registrada para un periodo similar en México, e implica un crecimiento de 15% respecto a lo observado en 2024.
Presidencia convoca a celebrar 7 años de “Transformación”
Esta mañana en su conferencia de prensa, la mandataria Claudia Sheinbaum recordó que el primero de diciembre de 2018, la mayoría de los ciudadanos votaron por primera vez por los “gobiernos de la transformación” por eso “hay motivos para celebrar”.
Marcha “Z” resulta “tutti-frutti”, pero con rijosos de siempre; periodistas pagan platos rotos (también como siempre)
Con la incertidumbre de lo que pudiera pasar, tras una convocatoria marcada por las dudas y el “sospechosismo”, desde las 10:00 horas del pasado sábado 15 de noviembre, alrededor del Ángel de la Independencia se empezaron a congregar decenas de personas para participar en la llamada “Marcha de la Generación Z” contra la inseguridad y la violencia en el país.
TV Azteca y el golpismo mediático
Durante años, TV Azteca se vendió como una televisora “crítica, pero responsable”. Crítica de los excesos del poder, pero siempre con una línea roja: la Presidencia de la República. A ese nivel, decían sus directivos, no se jugaba. Había respeto. Había “institucionalidad”, aunque también una relación de privilegios.
Sheinbaum descarta consigna de la Corte para actuar contra Salinas Pliego
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tuvo ninguna consigna en la resolución que ordena al empresario Ricardo Salinas Pliego pagar su megadeuda fiscal, por más de 48 mil millones de pesos.
Ricardo Salinas Pliego: el empresario misógino en el nuevo régimen
Mucho se ha cuestionado el proceder del empresario Ricardo Salinas Pliego, especialmente su resistencia a pagar impuestos y sus expresiones prepotentes, vulgares, agresivas, humillantes, misóginas y homofóbicas, en contra de mujeres y personas que considera están por debajo de su nivel social o no pertenecen a su esfera de poder y que se atreven a cuestionarle su probado adeudo fiscal; los testimonios públicos que denuncian abusos laborales en sus empresas y de beneficiarse de favores estatales.

















