Pepito tiene una muñeca, el libro infantil que busca romper los estereotipos de género en pro de una infancia más plena y feliz
Sin categoría

Pepito tiene una muñeca, el libro infantil que busca romper los estereotipos de género en pro de una infancia más plena y feliz

El actor, dramaturgo y escritor mexicoamericano Jesús Canchola Sánchez
presenta su primer cuento para niños: Pepito tiene una muñeca, un tomo bilingüe ilustrado donde narra la historia de un niño de siete años, que sufre rechazo y bullyng en la escuela por querer jugar con muñecas.

Su libro está inspirado en William’s Doll, de Charlotte Zolotow (1972), pero más aún en su propia vida.

Crecí jugando con muñecas en secreto

Mi abuela era la única persona que me permitía jugar libremente. Mi familia, originaria de Guanajuato, era muy conservadora y no consideraban apropiado que un niño jugara con muñecas. Yo no lo entendía. Lo único que sabía era que me divertía vestir y peinar a mis muñecas” explica Canchola Sánchez.

Pepito tiene una muñeca habla de un niño tímido que quiere mucho a su muñeca Lola. Para el pequeño, ella es su única amiga y la lleva a la escuela en secreto para evitar las burlas de sus compañeros. Ninguno de los otros chicos juega con él, y cada noche, Pepito reza para encontrar un amigo en la escuela.

Un día llega un nuevo alumno, Miguel. Quizá esta sea la anhelada oportunidad de Pepito de tener un amigo.

Canchola Sánchez recuerda la libertad que experimentaba al jugar con sus
muñecas y la frustración ante la intolerancia de diversos miembros de su familia, quienes incluso se las quitaban cuando lo descubrían jugando con ellas.

Estas vivencias se ven representadas en el cuento a través del bullyng que sufre el protagonista por parte de sus compañeros y recuerda: “Mi abuela siempre fue mi protectora feroz.

Cuando mi familia me quitaba mis muñecas yo lloraba, pero mi abuela siempre me las regresaba o me compraba nuevas. Sin su amor incondicional no sería el hombre que soy”.

4 de febrero de 2021