La crisis económica en la Ciudad de México se resolverá con apoyos a pequeños y medianos empresarios y la disolución del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) que se ha convertido en un obstáculo para abrir un negocio.
Así lo aseguró durante el Debate Chilango, Pedro Pablo de Antuñano, candidato del partido Redes Sociales Progresistas, quien contiende por una diputación al Congreso de la Ciudad de México y ganó la discusión al presentar propuestas clave para rescatar la economía y frenar la violencia contra las mujeres en la Capital.
“Hay que disolver de inmediato el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) que se ha convertido en un obstáculo burocrático y en un instrumento de extorsión oficial que atenta contra la inversión de los pequeños y medianos empresarios, que por cierto, generan la mayor cantidad de empleos en la Ciudad”, dijo Antuñano.
Durante el debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dijo que trabajará desde el Congreso por una reforma administrativa que facilite y simplifique los trámites para abrir un negocio, además se trabajará con el Gobierno de la Ciudad en un tablero de estímulos fiscales para los negocios que están a punto de la quiebra.
Para ello, propuso la creación de un instituto encargado de la capacitación, certificación y actualización para el empleo, que pueda estar coordinado con la iniciativa privada para crear empleos y bien remunerados. Mientras el candidato del PAN, Federico Döring, criticó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum por su trabajo en la Ciudad de México, Antuñano buscó coordinar y articular acciones con el Gobierno capitalino.
Para ello, propuso recortar al 50 por ciento el presupuesto del Congreso de la Ciudad de México, pues cada diputado cuesta un millón de pesos mensuales, con esos recursos se impulsará el turismo de barrio en 5 alcaldías de la Ciudad de México.