“No tenemos miedo, pero queremos llegar seguras a Gaza”, clama periodista mexicana tras ataque a Flotilla Global Sumud
Diplomacia, Internacionales, Libertad de Expresión, Religión, Seguridad

“No tenemos miedo, pero queremos llegar seguras a Gaza”, clama periodista mexicana tras ataque a Flotilla Global Sumud

El pasado lunes, la embarcación Family Boat, que formaparte de la Flotilla Global Sumud (GSF, por sus siglas en inglés) y que lleva ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fue atacada con drones, por lo que la embarcación se incendió durante su paso por Túnez, al norte de África.

En el barco viajaban seis personas y afortunadamente ninguna resultó herida. Algunos de los miembros lograron capturar en video el momento del incendio, que ocurrió mientras se encontraban en el puerto de Sidi Bou Said.

En el noticiario Mañanera 360, la periodista mexicana Arlín Medrano, quien viaja en la GSF, hizo un llamado a los medios de comunicación para seguir dando cobertura a los acontecimientos entorno a la flotilla.

“Hemos tenido distintos tipos de amenazas. El día de ayer (lunes) por la noche… el barco Family fue atacado por un dron. Y también hemos sido catalogados como terroristas por parte de la ocupación israelí”, advirtió Medrano.

Agregó que en días próximos, la GSF llegará a Gaza pese a los obstáculos. “No tenemos miedo, sin embargo, queremos llegar seguras a Gaza y a casa para cumplir esta misión que, además, es fundamental en momentos históricos donde está viviendo un genocidio la sociedad palestina”, denunció la corresponsal.

Medrano informó que la embarcación está conformada por 300 personas provenientes de más de 44 países, entre ellas seis connacionales.

La periodista señaló que este recorrido marítimo busca, además de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, representar a las y los colegas asesinados, que ya rebasan los 300 desde el recrudecimiento de las agresiones por parte del ejército israelí hace casi dos años.

“Es importante señalar que si no hay periodistas, no hay información de lo que se vive en Palestina. Palestina será libre y desde el río hasta el mar”, puntualizó Medrano.

Respecto al ataque, la Guardia Nacional de Túnez dijo que las acusaciones del atentado eran falsas, pues aseguró que el “incidente” se debió a una colilla de cigarro que incendió un chaleco salvavidas.

El gobierno de Túnez no reconoció el ataque, pese a que los videos recuperados muestran un objeto incendiario caer desde el cielo e impactar en el barco.

Recordemos que no es el primer ataque contra una flotilla en dirección a la Franja de Gaza: en mayo pasado, un barco fue incendiado y emitió un llamado de SOS, luego de que los viajeros señalaran como responsables a las fuerzas israelíes.

Igualmente en junio pasado, un yate con 12 activistas, entre ellos la ambientalista sueca Greta Thunberg, fue capturado frente a la costa de Gaza.

Camila Doroteo

9 de septiembre de 2025