Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que dentro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hay un “grupo pequeño”, que mediante la violencia busca “que haya represión” por parte del gobierno de México.
La mandataria sugirió que las y los maestros que son parte de las protestas contra la Ley del ISSSTE de 2007 deberían deslindarse o asumir la responsabilidad de los hechos violentos de este miércoles, en las afueras de la Secretaría de Gobernación: “Nosotros estamos en contra de cualquier acción de violencia; las y los maestros o aprueban o se deslindan”.
“Cómo es posible que haya una mesa de diálogo, que ellos hayan elegido a la comisión que iba a entrar a la mesa de diálogo con la Secretaria de Gobernación, con el secretario de Educación Pública y de pronto un grupo de personas, porque eran muy pocas realmente, aventando piedras, queriendo romper la puerta de Gobernación, un grupo pequeño de mucha provocación”, criticó.
Sheinbaum consideró que esas acciones buscan “provocar que haya represión” por parte del gobierno: “¿Con qué objeto? Pues probablemente que digan, pues es que este es un gobierno represor. Pues nosotros no caemos en provocaciones, pero sí decimos que no estamos de acuerdo”.
Sumado a ello, la Presidenta informó que desde el inicio de las movilizaciones, el gobierno propuso mesas tripartitas, que incluyen a la Secretaría de Educación Pública (SEP), las secretarías de Educación de los estados, gobiernos estatales, el gobierno de México, y las representaciones sindicales.
La titular del Ejecutivo aclaró que con las negociaciones se busca cubrir las necesidades de la educación en el país, no las del sindicato, así como la falta de plazas en algunas zonas.
En la Ciudad de México, según Sheinbaum, sólo 2% de las escuelas representan al movimiento sindical, mientras que los estados de Oaxaca, Chiapas y Zacatecas tienen el mayor número de escuelas en paro.
Camila Doroteo