Carlos Padilla
Luego de estar casi 20 años tras las rejas al ser víctima de un montaje televisivo, en el que se le linchó mediáticamente junto con la francesa Florence Cassez, este viernes Israel Vallarta salió del Penal del Altiplano.
Horas antes, Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, dictó la sentencia absolutoria al considerar que no se acreditó la responsabilidad penal de Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
“Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano… Nunca perdí la esperanza de salir libre, jamás, jamás lo hice, pues siempre supe que fuimos inocentes y eso fue lo que mantuvo la esperanza de que sabía que algún día se iba a hacer justicia”, expresó Vallarta a la prensa al salir del Penal.
Posteriormente, en un breve video que subió a redes sociales, Vallarta invitó a Carlos Loret de Mola a platicar del montaje de su detención en el que el periodista lo involucró, en complicidad con el entonces titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos.
“Carlos, ya platicaremos. No te odio porque todo cae por su propio peso. Tú sabes bien porqué saliste de Televisa, tú y yo lo sabemos, pero esa plática me gustaría tenerla de frente… ojalá me quieras invitar a tu programa, porque yo con mucho gusto, desde ahorita, te acepto la invitación si la quieres hacer”, señaló Israel Vallarta.
Transmisión sospechosa
Desde la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, las suspicacias brotaron. Comenzando por la transmisión “en vivo” del operativo en el rancho Las Chinitas aquel 9 de diciembre de 2005, transmitido por Televisa y TV Azteca. En Televisa, aquella detención se transmitió en el programa Primero Noticias, que conducía Carlos Loret de Mola y en TV Azteca, meses después (5 de febrero de 2006), la periodista Yuli García publicó una nota donde consignaba un reporte policiaco, según el cual Vallarta y Cassez habían sido detenidos mientras circulaban en una camioneta sobre la carretera.
Ese mismo día, García Luna, entonces director de la AFI y posterior secretario de Seguridad con Felipe Calderón, confirmó en el noticiero de la periodista Denise Maerker que la irrupción en el rancho había sido “una recreación”. Durante el noticiero entró una llamada de la misma Florence Cassez, en la que aseguró que su detención había ocurrido un día antes, el 8 de diciembre. “Me secuestraron en una camioneta, no fui arraigada el 9, eso es falso”, desmintió.
Esa “recreación” nunca fue informada a las audiencias por Televisa y TV Azteca. Desde entonces se adjudicó que Loret de Mola había construido y alentado un montaje, una noticia falsa, un “grave delito” entre el gremio periodístico.
Incluso colaboradores de Loret de Mola le advirtieron de la situación al transmitir en vivo aquella “detención”. Otros relataron que Loret pidió “repetir” la recreación.
El juicio en contra de los supuestos miembros de la banda Los Zodiacos siguió. Cassez fue sentenciada a 96 años de prisión el 25 de abril de 2008 por secuestro y asociación delictuosa.
En junio de 2011, un juez de Nayarit ordenó la libertad de algunos miembros de ese grupo por las inconsistencias de las pruebas en su contra.
El 7 de marzo de 2012, el entonces ministro de la Suprema Corte Arturo Zaldívar presentó un proyecto de amparo para liberar a Cassez. Y en enero de 2013, por mayoría de votos, la SCJN ordenó la libertad de la francesa.
Durante todo ese tiempo, desde diciembre de 2005 y hasta enero de 2013, Loret de Mola nunca aceptó o se disculpó por el montaje televisivo. Siete años después, el 21 de enero de 2013, Loret declaró: “Yo no me di cuenta de este montaje, no me di cuenta de esta trampa”, según escribió en su momento el periodista Jenaro Villamil en la revista Proceso.
“También TV Azteca estuvo presente en la transmisión del 9 de diciembre e igualmente se lavó las manos. Es importante destacar que los primeros engañados fuimos los medios de comunicación que respondimos a la invitación de la entonces AFI, de Genaro García Luna, quien con tal de publicitar sus capturas mintió a los medios y mintió a la sociedad. Pero al final, como siempre sucede, la verdad salió a flote”, leyó el conductor de Hechos, de Canal 13, Javier Alatorre, agregó Villamil.
Desde entonces, el periodista ha sido señalado de inventar noticias, como su cobertura en Afganistán, en donde habría pagado a un miliciano para que le disparara a un tanque y de esa forma simular que estaba en zona de guerra.
Cuando Televisa y la AFI admitieron públicamente el montaje, la empresa responsabilizó al reportero Pablo Reinah y lo corrió; lo mismo hizo con Ernesto Zavaleta, entonces coordinador de Redacción de Noticias Nacionales. Loret de Mola continuó en Primero Noticias.
En agosto de 2019, Loret salió de Televisa y meses después apareció a cuadro en el portal Latinus, un medio financiado por opositores a los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Siempre creí en la inocencia de Israel Vallarta y Florence Cassez”
En breve charla con Zócalo, el periodista José Reveles, autor del libro El affair Cassez: Una historia de novela, afirmó que desde un inicio se notó lo extraño de la transmisión televisiva en la que se mostró el supuesto operativo de rescate de personas secuestradas por Los Zodiaco.
“Los presuntos secuestrados, que eran tres, la madre y su hijo, Ezequiel, que era un jovencito de 17 años en esa época, fueron puestos ahí en la noche anterior… apareció la señora secuestrada, incluso con una pijama nueva, o sea, una secuestrada en pijama, cosa totalmente rarísima”, recordó Reveles.
“Una mesa llena de credenciales de elector de los presuntos secuestrados de la banda de Los Zodiaco, que nunca existió; todo eso lo puso Luis Cárdenas Palomino (exdirector de Investigación Policial de la AFI), sacó las credenciales quién sabe de dónde… ahí estaba la televisión prendida para que se pudiera ver toda esta acción. Todo esto lo recuerdo porque me tocó cubrirlo en su momento y después lo puse en el libro”.
El experto en temas de seguridad y narcotráfico apuntó que el montaje pudo ser para ocultar la ejecución previa de integrantes de Los Zetas, en la que habrían participado agentes de la AFI, y que reveló el diario estadunidense The Dallas Morning News.
“El 1 de diciembre de 2005 se dio a conocer el primer asesinato frente a cámaras de Juan Miguel Vizcarra, un militar convertido en ‘zeta’… Son cuatro los que están tirados en el piso, torturados y maniatados… Y una semana después estaban montando el tema de los presuntos secuestrados, los tres rehenes, en el rancho Las Chinitas, aquí en Topilejo, para justamente distraer a la opinión pública”, advirtió Reveles.
Es por esa razón que el periodista explicó que “desde un principio” creyó “en la inocencia de Israel (Vallarta) y también en la de Florence (Cassez), no por una cuestión de simpatía o confianza ciega”.
Asimismo, Reveles criticó el papel de las televisoras al participar en la difusión del montaje para inculpar a ambos personajes.
“Fueron cómplices en las farsas de los montajes que hacía García Luna, García Luna Productions, como se decía entonces. Acuérdense que incluso García Luna pagó a Televisa por aquella publiserie o publirreportaje de los Afis que actuaron para que pusieran a la Policía Federal como la gran Policía de Calderón… fueron cerca de 200 millones de pesos por esta serie donde los héroes que van a salvar al país de la delincuencia son los policías federales de la serie televisiva”, concluyó el experto.