Luisa María Alcalde, nueva presidenta nacional de Morena
Principales

Luisa María Alcalde, nueva presidenta nacional de Morena

Durante el congreso nacional de MORENA celebrado el fin de semana, el consejo nacional del partido eligió unánimemente a la actual secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde como su nueva Presidenta nacional para los próximos tres años.  

Alcalde aceptó el cargo y celebró los triunfos que su partido ha logrado a lo largo de sus diez años de existencia, remarcando sobre todo las victorias electorales en la Presidencia y en los estados y el congreso que ha cosechado en los últimos años.

Junto con ella, fueron elegidos Carolina Rangel Gracida como secretaria general y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, como secretario de organización.

En su discurso de aceptación, Alcalde remarcó su compromiso para continuar con la “Cuarta Transformación”, a la vez que señaló que el partido tiene, para no olvidar las raíces que dieron inicio a su movimiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para después mencionar que el partido debe “pensar en la siguiente elección y en la próxima generación”.

Alcalde dijo que su primera tarea al inicio de su gestión, será engrosar las filas del partido, impulsar la declaración de principios entre la militancia y salvaguardar la unidad. Presentándose a sí misma como “la guardiana de la continuidad y la disciplina partidista”.

¿Quién es Luisa María Alcalde?

Luisa María Alcalde Luján nació el 24 de agosto de 1987 en la Ciudad de México y es hija de Bertha Luján, quien llegó a ser secretaria general de MORENA. Es licenciada en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en la misma materia por la Universidad de Berkeley.

Comenzó su vida política al participar en las manifestaciones en contra del desafuero de López Obrador en 2005, y fue una de las fundadoras de MORENA en 2011, donde ocupó el cargo de representante de los jóvenes y estudiantes.

Entre 2012 y 2015  fue diputada plurinominal en el que encabezó la comisión del trabajo, y en el año 2018 fue nombrada Secretaria del Trabajo y Previsión Social, cuando se concretó una nueva política de salarios mínimos, prohibió la subcontratación de personal y brindó derechos a las trabajadoras del hogar para que tuvieran seguridad social.

En 2023 fue nombrada Secretaria de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López, en donde impulsó la creación del fondo de pensiones para el bienestar y la reforma al poder judicial.

24 de septiembre de 2024