Llega la primavera y con ella, Tío Pepe en Rama 2019, nos deleita con su profundidad
Sin categoría

Llega la primavera y con ella, Tío Pepe en Rama 2019, nos deleita con su profundidad

Redacción

Desde la bodega La Constancia de González Byass, en España, llegó Tío Pepe en Rama 2019, un exquisito vino de jerez que evoca aromas de manzana verde, ciruela pasa, vainilla y se antoja para acompañar lo mejor de la gastronomía por su sabor profundo a oliva y madera.

De la mano de Carlos Parrodi Anaya, gerente de Domeq Academy, Zócalo pudo vivir la experiencia de Tío Pepe en Rama 2019. Mediante una serie de ejercicios donde constatamos la importancia de tomar el vino de jerez en una copa de cristal, frente a una de vidrio, dando por resultado que el cristal es la mejor opción, dado que por su condición física permite apreciar todos los sabores y se evita cualquier amargura en la garganta.

Tío Pepe en Rama 2019 se toma frio, entre los 4 y 7 grados centígrados, y a diferencia del Tío Pepe tradicional que se puede mezclar y incluso ser sustituto de la champaña para diversos cocteles, En Rama se bebe solo. Y la experiencia bien lo vale.

Carlos Parrodi Anaya.

Su costó oscila entre los $600 y 650 pesos, dependiendo el distribuidor.

Para todo buen conocedor del vino, probar una etiqueta que evoque los sabores de la uva es memorable, por esta razón Tío Pepe en Rama 2019 se convierte en la opción para disfrutar mientras se genera un vínculo entre quien lo bebe y la bodega.

Cada primavera, cuando la eclosión de vida, luz y alegría lo inunda todo, el núcleo fundacional de la bodega de La Constancia de González Byass vive un momento único desde hace 10 años, ya que comienza la selección de Tío Pepe Rama para llevar a todos los apasionados del vino de jerez su mejor etiqueta y así plasmar en una copa el carácter y estilo que poseen.

Tío Pepe en Rama tiene una historia que lo respalda al ser el más reconocido, un icono cultural y representar el legado de una familia dedicada al vino. En cada botella se cata la fuerza de la tierra, el silencio de la bodega, el sol, la lluvia y el viento, por lo que cada sorbo es un deleite para los conocedores.

Eduardo Nava, embajador de Tío Pepe en México.

“Hace unas décadas los finos y manzanillas ‘en rama’ –sin filtrar ni clarificar– eran una rareza alrededor del mundo y los consumidores se rehusaban a consumirlo, pero ahora todo ha cambiado y nuestro Tío Pepe en Rama es el más pedido”, explica.

La principal característica de Tío Pepe en Rama 2019 es su color oro, brillante y expresivo; de nariz intensa y fragante con recuerdos a panadería y levadura fresca. Esta edición refleja el Pago de Macharnudo, la mejor y singular zona de producción de vinos de Jerez, de manera intensa y elegante.

Tío Pepe en Rama 2019, es ideal para disfrutarlo con pescados, mariscos y verduras, así como arroz de varios estilos. ¡Toda una experiencia para los sentidos!

El vino de Jerez es una de las bebidas más antiguas del mundo. La historia dice que fueron los fenicios, pueblo de navegantes, quienes hacia el año 1100 a. C. llevaron la vid de jerez a España. Ahora, esta historia milenaria se sintetiza en el sabor de Tío Pepe en Rama al grado de que se ha convertido en el símbolo mundial de esta bebida.

9 de marzo de 2021