La presidenta Claudia Sheinbaum firmó convenio con el Teletón para apoyar rehabilitación
Principales

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó convenio con el Teletón para apoyar rehabilitación

Al recordar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de haber incorporado a la Constitución, el derecho de la infancia a la rehabilitación.

Con ese motivo en Palacio Nacional, se firmó un convenio entre el gobierno federal y la Fundación Teletón, a la que se destinarán 900 millones de pesos para el financiamiento de terapias, en los centros de rehabilitación con los que cuenta.

Aquella cifra se agrega a los 28 mil millones de pesos que se asignarán en 2025 para el programa de apoyos a personas con discapacidad.

En la conferencia presidencial, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, subrayó que el gobierno federal garantiza el acceso  a la rehabilitación de niños menores de 18 años, mientras que para los adultos de hasta 64 años, las entidades federativas deben aportar el 50% de los recursos.

La funcionaria también destacó que, hasta ahora, casi un millón y medio de personas reciben ese apoyo: “Ya un millón 485 mil personas reciben esta pensión, prioritariamente las niñas y los niños”, agregó.

Posteriormente, explicó que en los últimos días se han sumado los estados de Tabasco, Yucatán y Morelos a esta iniciativa, mientras que, en el mapa que presentó, se observó que las ocho entidades gobernadas por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, aún no participan.

En cuanto al convenio con la Fundación Teletón para la rehabilitación, la secretaria detalló que actualmente casi 27 mil niños reciben atención y que, desde 2021, se realizaron más de 3 millones de terapias, lo que implicó una inversión de 1,766 millones de pesos en tres años.

Después, la presidenta Sheinbaum encabezó la firma del acuerdo con dicha Fundación, enfatizando que este tipo de apoyo no se limita a un simple gesto de ayuda, sino que se trata de un derecho respaldado por la Constitución.

Anteriormente, la mandataria también firmó un decreto que eleva a rango constitucional los programas de bienestar, incluyendo la pensión para personas con discapacidad permanente menores de 65 años, tras la ratificación de esta reforma por parte de los congresos estatales.

En el evento, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, comentó que, durante los 27 años de existencia de la fundación, habían escuchado muchas promesas de apoyo de las autoridades federales, pero que hoy, con la presidenta, escuchan otro tipo de realidades: “escuchamos múltiples promesas de apoyo de las autoridades federales a este respecto, la gran diferencia es que hoy escuchamos de usted, Presidenta, realidades y acciones concretas”.

Además, el empresario Emilio Azcárraga Jean, miembro del patronato de la fundación, destacó que el hecho de que existan 27 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón es una prueba de que, más allá de las ideologías, todos comparten un mismo objetivo: beneficiar a los más necesitados. La secretaria Montiel también adelantó que se trabajará en la construcción de un nuevo centro en Colima.

6 de diciembre de 2024