Luego de que la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informara la noche de este domingo que en la elección judicial había votado entre 12 y 13% del padrón electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló del resultado y lo calificó como “todo un éxito”.
Visiblemente sonriente, Sheinbaum dijo durante su conferencia de este lunes que 13 millones de ciudadanos habían participado en la elección del Poder Judicial. Por cierto que este 2 de junio se cumplió un año de la elección histórica, cuando la morenista ganó la Presidencia, convirtiéndose en la primera mexicana en conquistar el cargo con casi 36 millones de votos.
Sheinbaum destacó que su gestión ha sido favorable para México, al alcanzarse un “récord” en inversión extranjera directa, el nivel salarial más alto en los últimos 40 años, y el nivel más bajo de pobreza laboral en 20 años. La mandataria aseguró que en el país hay crecimiento, bienestar, ingresos, inversión, participación y libertad.
Por otro lado, ante la reaparición del expresidente Andrés Manuel López Obrador en Palenque, Chiapas, durante la votación de ayer, Sheinbaum expresó: “Nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba a salir a votar. Agradezco mucho sus palabras, muy emotivas y de mucho agradecimiento”.
“Vamos bien, hoy (somos) un país más democrático que avanza más hacia un país con más justicia”, recalcó la Presidenta.
Sobre la concentración de ayer en Paseo de la Reforma contra de la elección judicial, y en la que personajes como José Antonio Crespo, Fabian LeBarón y Carlos Alazraki llamaron a no votar, Sheinbaum aseguró que existe libertad de expresión para pronunciarse en contra de las decisiones del gobierno.
Agregó que las campañas fueron austeras, que se realizaron esencialmente en redes sociales y que los especialistas evaluaron currículums, donde “vieron si cumplían lo que decía la Constitución y luego revisaron quiénes eran los candidatos más idóneos”.
El Poder Judicial actual ha sido partícipe en favorecer a miembros de la delincuencia, ya sea organizada o de cuello blanco, consideró la mandataria al precisar que en los últimos meses, diversos juzgadores favorecieron a 169 personas pertenecientes al crimen organizado que obtuvieron favores, liberaciones y 70 amparos.
La Suprema Corte tomó decisiones que privilegiaron a quienes evaden impuestos, fomentó el nepotismo y corrupción, abundó Sheinbaum.
Ante las críticas a la elección por parte de opositores, la Presidenta dijo: “¿Qué sentido tendría hacer una elección universal? Mejor hubiésemos cambiado la Constitución para poner ministros a modo como se hizo en el pasado. En vez de ello, tomamos la mejor alternativa: que el pueblo decida”.
Sheinbaum también comparó los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 con la votación de este domingo: “Fíjense cuántos votos tuvo el PAN en 2024: nueve millones (…); el PRI cinco millones, o sea, por ellos votan menos de los que votaron por el Poder Judicial. Pues con razón están un poco preocupados”.
Camila Doroteo