El ex agente John Stockwell, de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), explicó en una entrevista difundida por WikiLeaks, cómo la agencia influía sobre los medios de comunicación para manipular a periodistas y asuntos noticiosos. La entrevista fue realizada por Clete Roberts para el programa de televisión 60 Minutes en 1978, divulgada ahora.
Stockwell destaca las principales actividades que realiza la agencia, mencionando “Una de las cuatro funciones principales de la CIA es recopilar inteligencia e idealmente enviarla al presidente, a los usuarios de información y a los formuladores de políticas “.
Años después WikiLeaks difundió el video, en el que se revela la implicación de más de 400 periodistas, entre ellos, personajes importantes del medio, en colaboración con la agencia.

También se menciona la participación de la agencia en actividades de dudosa licitud al afirmar “hay otras funciones, algunas de ellas más legítimas que otras. Una es administrar guerras secretas, las acciones encubiertas de las cuales tanto se escribe y se habla […] otra cosa es difundir propaganda para influir en la mente de las personas. Esta es una de las funciones principales de la CIA”.
Discutiendo el tema de los periodistas, se comentan los métodos de manipulación que se utilizan con ellos “si uno tiene contacto con un periodista, uno le daría historias reales o uno obtendría información sobre él, también le daría información falsa […] compras su confianza y les tiendes una trampa […] uno se aprovecha de sus vulnerabilidades humanas para reclutarlos en un sentido clásico para convertirlos en tu agente y que puedas controlar lo que hacen”.
En la entrevista, se expone el modus operandi que la CIA empleaba con la prensa para la implantación de historias falsas, presentando un caso en concreto “Por ejemplo, en mi guerra, la guerra de Angola que ayudé a administrar. La tercera parte de mi personal era propaganda, irónicamente se llama “acción encubierta” dentro de la CIA […]. Tenía propagandistas por todo el mundo, principalmente en Londres, Kinshasa y Zambia. Nosotros tomábamos historias falsas y las poníamos en el Zambia Times y luego lo sacábamos y enviábamos la historia a un periodista […]. Tuvimos la complicidad del gobierno de Zambia, Kenneth Kaunda, quien ponía estas historias falsas en sus periódicos”.
Vietnam fue tema de interés en la conversación, Roberts cuestionó a Stockwell sobre la posible implementación de estos métodos en el país, a lo cual respondió “Hubo un esfuerzo masivo de propaganda en Vietnam en las décadas de 1950 y 1960, incluyendo miles de libros que se publicaron que también eran libros de propaganda patrocinados por la CIA; se le da dinero a un escritor y le dices ‘escribe este libro para nosotros, escribe cualquier cosa que quieras’”.
Texto completo en: https://tinyurl.com/y9pnpnmh
Redacción