Israel ya controla el 30% de la Franja de Gaza
Internacionales, Principales

Israel ya controla el 30% de la Franja de Gaza

Las Fuerzas Armadas de Israel ya se apoderaron del 30% de la Franja de Gaza desde que se reanudaron los bombardeos el pasado 18 de marzo, luego de que no hubo acuerdo en las negociaciones entre Hamás y el gobierno de Benjamin Netanyahu.

En tanto, continúa el desplazamiento de decenas de palestinos, así como la presión contra Hamás para que libere al resto de los 59 rehenes que permanecen en el enclave.

Y es que al sur de la Franja de Gaza, Tel Aviv ya creó un nuevo corredor de seguridad que rodea a la ciudad de Rafah. Tras los cuestionamientos, Israel aseveró que es importante mantener una fuerte presencia militar en zonas que ya han sido despejadas de amenazas.

En tanto, los bombardeos siguen asesinando a decenas de personas, ya que uno de los misiles impactó a una ambulancia en la región de Muwasi, con saldo de 10 personas heridas, además de que es en esta zona en donde una gran cantidad de palestinos ya pidieron refugio.

Por otro lado, Netanyahu tuvo una llamada con el presidente de Francia, Emanuel Macron, quien desde hace días anunció su intención de reconocer a Palestina como Estado, lo que supondría, según el primer ministro israelí, “una recompensa al terrorismo”.

Mientras los ataques y desplazamientos continúan, Hamás anunció a través de Telegram que “perdieron contacto” con el grupo que tiene de rehén a Edan Alexander, informó Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamás.

Asimismo, uno de los dirigentes de este grupo paramilitar le señaló a la agencia AFP que responderá dentro de 48 horas a la propuesta de Israel para el cese de hostilidades.

No obstante, el dirigente de Hamás, Abdul Rahman Shadid, advirtió de una posible escalada luego de que el ministro de Seguridad de Tel Aviv, Ben Gvir, anunció una visita a la Tumba de los Patriarcas, conocida como la mezquita de Abraham, en la ciudad de Herón, Cisjordania, pues el lugar es sagrado para los musulmanes. “Representa una peligrosa escalada contra los lugares santos islámicos”, reclamó.

Igualmente, Israel, según informó el diario Ynet, se prepara para recibir un gran envío de armas de Estados Unidos para continuar su ofensiva en Gaza y prepararse para un posible ataque a Irán.

Finalmente, la primera ronda de negociaciones entre Irán y EU concluyó de manera optimista. Sin embargo, el enviado especial de Donald Trump al Medio Oriente, Steve Witkoff, anunció que la República Islámica deberá de abandonar por completo su programa nuclear, lo que supone entorpecer el diálogo entre ambos países.

Abraham Pensamiento

17 de abril de 2025