Aunque Israel anunció que suspendería sus acciones militares durante 10 horas al día en determinadas zonas de la Franja de Gaza, y que permitiría nuevos corredores humanitarios desde el pasado fin de semana, al menos 63 palestinos murieron en las últimas 24 horas a causa del fuego israelí mientras intentaban obtener ayuda.
En tanto, más de 100 organizaciones de ayuda humanitaria aseguraron que en Gaza se vive una de las más terribles crisis alimentarias de la historia. Señalaron además que el número de palestinos asesinados llegó a 113 en días recientes.
Este domingo, las operaciones militares cesaron entre las 10:00 y 20:00 horas locales, y se decretó una pausa en zonas como Al Mawasi, ubicada en la costa; en el centro de Deir al Balah; al igual que en la ciudad de Gaza.
Las autoridades israelíes informaron que los convoyes con alimentos y medicinas podrán circular entre las 6:00 y 23:00 horas.
Los primeros camiones con suministros comenzaron a llegar al territorio, justo cuando aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaron desde el aire 25 toneladas de ayuda. Muchos palestinos relataron que conseguir un simple trozo de pan para alimentar a sus hijos se ha vuelto una aspiración casi inalcanzable.
Varias fotos mostraron que camiones cargados con sacos de ayuda cruzando desde Egipto por el cruce de Rafah, aunque no ingresaron directamente a Gaza, dado que ese paso lleva más de un año cerrado. En su lugar, los camiones deben desviarse hacia el cruce israelí de Kerem Shalom para ser inspeccionados.
En Beit Lahia, al norte del enclave, imágenes captadas por la prensa mostraron a numerosos ciudadanos transportando costales de ayuda sobre sus espaldas tras recogerlos en el cruce de Zikim, donde Jordania envió 60 camiones con un total de 962 toneladas de alimentos.
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron desde el aire siete tarimas de alimentos, lo equivalente al contenido de un camión de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF).
Desde que comenzó la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, al menos 59 mil 821 personas han perdido la vida —la mayoría mujeres y niños— y otras 144 mil 477 han resultado heridas, de acuerdo con el Ministerio de Salud palestino con respaldo de la ONU.
Sin embargo, varios estudios, incluido el de la revista británica The Lancet, aseveran que el número de decesos rebasa los 100 mil.
GRAVE CRISIS ALIMENTARIA
Mientras, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) aseguró que la crisis por hambre en la Franja de Gaza ya alcanzó “niveles asombrosos de desesperación”, mientras que el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que la hambruna fue causada por el bloqueo de Israel.
Médicos Sin Fronteras, Save the Children, Mercy Corps, así como 100 organizaciones civiles aseveraron que sus colegas comen lo mismo que los palestinos del enclave asediado.
“Las restricciones, demoras, fragmentación provocadas por el gobierno de Israel han creado caos, inanición y muerte”, informaron en una carta.
Abraham Pensamiento